• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Semana de flexibilización improductiva en Mérida

por Yanara Vivas
08/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Kilométricas colas por combustible em Mérida

Kilométricas colas por combustible em Mérida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Entre 9 y 18 horas sin electricidad al día han sufrido los ciudadanos del estado Mérida, sometidos nuevamente a cortes eléctricos no justificados, ocurridos durante la semana de flexibilización. Causando protestas en los municipios Libertador y Tovar, así como en los municipios del Sur del Lago, que van desde quema de cauchos y basura, hasta cacerolazos, a cualquier hora del día, como la realizada este jueves en horas de la tarde en la Residencia Cardenal Quintero y sector Glorias Patrias ante los inclementes cortes.

El ingeniero Pedro Omar Mora, ha advertido deficiencias en El Guri, así como serias dificultades para las reparaciones en la Termoeléctrica Don Luis Zambrano y Barrancas que afectan al sistema interconectado, siendo los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Barinas y el alto Apure, los más afectados por encontrarse en la cola de la distribución de carga. Advirtiendo el ingeniero, a pesar de las advertencias, pudiese ocurrir un nuevo colapso eléctrico en cualquier momento.

 

Protestas en Tovar contra cortes eléctricos. Fotos cortesía

Durante esta semana de flexibilización, iniciada el lunes 5 de octubre y tras anunciarse la llegada de gasolina iraní, en el estado Mérida se han registrado trancas en las inmediaciones de algunas estaciones de servicio, anunciadas por la Mesa del Combustible para el correspondiente surtido de combustible, exigiendo la apertura e inicio del servicio en las mismas, tal como sucedió el lunes en el sector La Blanca, del municipio Alberto Adriani y el martes en la avenida Las Américas en la ciudad de Mérida. A lo que se suman gran cantidad de reclamos de usuarios en redes sociales por la deficiencia en el servicio, y la no llegada a tiempo a las estaciones anunciadas, perdiendo los usuarios el turno en la cola cuando corresponde el terminal de placa.

Los sectores más alejados de las principales ciudades son las más afectadas ante la deficiencia de los servicios, reportando hasta 15 días en colas para surtir combustible, como sucede en el páramo merideño, donde los conductores ya organizan sancochos y comidas comunitarias para quienes permaneces en las colas en el municipio Miranda.

Las protestas ciudadanas espontaneas se han incrementado. La desesperación pareciese apoderarse de los ciudadanos que cada día ven como, en las semanas de flexibilización, deben permanecer en las colas y los pocos que logran abrir sus negocios no pueden laborar por las fallas eléctricas.

 

Lea también

Timotes clama por asistencia humanitaria: lluvias dejan a más de 360 personas aisladas

Timotes clama por asistencia humanitaria: lluvias dejan a más de 360 personas aisladas

30/06/2025
Gobernador de Mérida insta a la calma y a la colaboración ciudadana en tiempos de emergencia

Gobernador de Mérida insta a la calma y a la colaboración ciudadana en tiempos de emergencia

30/06/2025
Arriban materiales estratégicos a Mérida para reparar puentes afectados por las lluvias

Arriban materiales estratégicos a Mérida para reparar puentes afectados por las lluvias

28/06/2025
Gobernación de Mérida atiende comunidades afectadas del municipio Miranda

Gobernación de Mérida atiende comunidades afectadas del municipio Miranda

28/06/2025

@YanaraVivas /CNP 16770/SNTP 6961

Tags: Flexibilización de la cuarentenaMérida
Siguiente
Semana de flexibilización improductiva en Mérida

Ulandinos accederán por un año a la EBSCO Information Services

Publicidad

Última hora

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Colapsa vía que comunica sectores El Tendal, Tiraó y El Hato de Boconó

Boconó: Cortes eléctricos y vías afectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales