• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Seis días de salario mínimo cuestan nuevos planes telefónicos

por Redacción Web
06/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las empresas de servicios de telecomunicaciones Movilnet, Movistar y Digitel aumentaron sus tarifas después de que el gobierno frenó los incrementos por dos años consecutivos.

El plan prepago Mixto Mega Ultra de Movistar, para un teléfono básico con navegación, costará 11.999,86 bolívares. Para navegar, el Full 1.3 (400 MB) pasó de 2.554,69 bolívares a 21.000 bolívares: un alza de 722%. El plan más costoso, el Full 3.3 (1.1Gb de navegación), quedó en 37.999,99 bolívares: un poco más de 6 días del nuevo salario mínimo, que llega a 177.507 bolívares.

Las nuevas tarifas prepago que presentó Digitel oscilan entre 12.320 bolívares (plan inteligente plus 600) y 33.600 bolívares (Inteligente plus 2.1 GB). El precio del plan plus 1.1 GB ahora es de 20.272 bolívares, antes era 3.626 bolívares; es decir, un incremento de 459%.

La filial de Cantv para el servicio de telefonía móvil, Movilnet, también elevó sus tarifas, que comenzó a regir el martes 31 de octubre para los clientes prepago y pospago. La más económica de pospago, plan naranja, quedó en 6.110,71 bolívares sin IVA, mientras que el más caro (Plan 4G LTE 3.5) se situó en 12.142,85 bolívares sin impuesto. El pospago naranja 250 tuvo un alza de 2.250%: varió de 288,6 bolívares a 6.781 bolívares.

El Inteliplan 1.5 GB, el más económico de los prepagos, cuesta 6.540,17 bolívares sin IVA. El Intelidatos 3.5 GB subió a 12.142,85 bolívares sin el impuesto.

«Las fallas que presentan los servicios se acentuarían cada vez más si se mantuviesen las tarifas anteriores», aseguró una fuente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones, que pidió no ser identificada. “Los incrementos permitirán que las líneas no sigan deteriorándose”.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

Añadió que uno de los problemas que ha afectado las compañías de telecomunicaciones es el vandalismo. “Se llevan los cables de cobre, las conexiones, los aparatos de aire acondicionado; en resumen, desvalijan las estaciones”. Precisó que esta situación afecta a todas las operadoras, las privadas y la estatal.

Otro de los inconvenientes que presentan es la fuga de talentos. “El personal especializado se está yendo porque aspiran a sueldos competitivos que las empresas, muchas veces, no pueden ofrecer”, dijo.

Tags: DigitelMovilnetmovistarNuevos planes telefónicoSalario mínimo
Siguiente
Bases del Psuv rechazan imposición de candidatura en Andrés Bello

Bases del Psuv rechazan imposición de candidatura en Andrés Bello

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales