• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Segundo suplente de Hugbel Roa reconoce la AN

Diputado trujillano saltó la talanquera

por Yoerli Viloria
18/05/2019
Reading Time: 1 mins read
En Trujillo se le vincula al círculo político del constituyentista Gerardo Márquez

En Trujillo se le vincula al círculo político del constituyentista Gerardo Márquez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El pasado miércoles se conoció a través de la cuenta oficial de Twitter de la Asamblea Nacional (AN) que Fernando Orozco, representante de Redes en el estado Trujillo, segundo suplente de Hugbel Roa (Psuv) y tercero en la lista, según los resultados de las elecciones parlamentarias de 2015, se incorporó a las sesiones del Parlamento reconociendo su poder legítimo.
Juan Guaidó, presidente de la AN, también posteó la información al informar el inició de la sesión con la nueva incorporación y reconocimiento del órgano legislativo por parte del parlamentario trujillano, además de que añadió: “continuamos sumando y tendiéndole la mano a todos los sectores que quieran unirse a la reconstrucción de Venezuela”.
Las reacciones no tardaron en asomarse a través de las redes sociales, en la que destacó un tweet de la reconocida periodista Carla Angola, quien además de opinar que debió dolerle al régimen de Nicolás Maduro la incorporación de un diputado chavista al parlamento, señaló que Orozco “viene de manejar y tener gran influencia entre los colectivos armados”. En Trujillo se le vincula al círculo político del constituyentista Gerardo Márquez. YV

Lea también

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Fuente: Yoerli Viloria
Tags: OficialismoPolíticaTrujillo
Siguiente
Con amplia programación cultural se celebrarán los 456 años de Boconó

Con amplia programación cultural se celebrarán los 456 años de Boconó

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales