• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 21 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Segunda santa venezolana: el Papa aprobó la canonización de Carmen Elena Rendiles

El Vaticano informó que el milagro aprobado para ser declarada santa fue una "curación milagrosa" de una mujer a la que en 2015 le fue diagnosticada hidrocefalia triventricular idiopática

por El Nacional
31/03/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Carmen Elena Rendiles Martínez nació en Caracas el 11 de agosto de 1903 y murió el 9 de mayo de 1977.
El papa Francisco aprobó la canonización de la beata Carmen Elena Rendiles Martínez, siendo la segunda santa venezolana después de que se anunciara, el pasado mes de febrero, la santidad del médico José Gregorio Hernández.

La información fue publicada en el Boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede y dada a conocer por la Superiora General de la Congregación, Madre Rosa María Ríos.

El Vaticano informó que el milagro aprobado para ser declarada santa fue una «curación milagrosa» de una mujer a la que en 2015 le fue diagnosticada hidrocefalia triventricular idiopática.

«Habiendo tocado un cuadro de Madre Carmen, traído especialmente por las monjas, la mujer curada experimentó una rápida mejoría en su condición, tanto que el 18 de septiembre comenzó a caminar y a comulgar, expresando el deseo de ir a agradecer a Madre Carmen», detalló la Santa Sede.

Y añadió: «Luego logró hacerlo e incluso comenzó a comer de forma independiente nuevamente. La recuperación de la joven es actualmente completa, estable y duradera».

La fecha para la celebración de su canonización será anunciada en el próximo consistorio de cardenales.

La Arquidiócesis de Caracas celebró este histórico acontecimiento y aseguró que es un reconocimiento a la vida ejemplar y a las virtudes heroicas de esta religiosa venezolana.

«Es un reconocimiento también a las mujeres venezolanas y su gran aporte a la iglesia y a la sociedad. La canonización de Madre Carmen Rendiles es un motivo de celebración para todos los venezolanos», expresó en una nota de prensa.

 

¿Quién fue Carmen Elena Rendiles?

Carmen Elena Rendiles Martínez nació en Caracas el 11 de agosto de 1903 y murió el 9 de mayo de 1977. Fue la fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús. A pesar de que nació sin uno de sus brazos, mantuvo siempre un espíritu al servicio de los demás.

Durante muchos años desarrolló actividades en el ámbito religioso. Se desempeñó como maestra de novicias y fundó el colegio Belén de Caracas, en 1955.

Lea también

Cáritas Venezuela ha entregado 160 toneladas de insumos a 100.000 afectados por lluvias

Cáritas Venezuela ha entregado 160 toneladas de insumos a 100.000 afectados por lluvias

20/08/2025
Mascotas abandonadas por migrantes deportados agravan crisis de refugios animales en EEUU

Mascotas abandonadas por migrantes deportados agravan crisis de refugios animales en EEUU

20/08/2025
Ministro colombiano dice que su país no tiene «ningún acuerdo militar» con Venezuela

Ministro colombiano dice que su país no tiene «ningún acuerdo militar» con Venezuela

20/08/2025
Shakira conquista América con 51 conciertos agotados de la gira latina más grande de 2025

Shakira conquista América con 51 conciertos agotados de la gira latina más grande de 2025

20/08/2025

Para 1966 fue la encargada de la separación de la comunidad francesa. Es entonces cuando nace la Congregación Siervas de Jesús con ella como superiora general hasta su fallecimiento en 1977.

Los restos de Carmen Rendiles reposan en el Colegio Belén, ubicado en la 5ta. Avenida de Los Palos Grandes con transversal 10, Urbanización Los Palos Grandes, Caracas.

Su beatificación se produjo el 16 de junio de 2018, después de que se aprobara un milagro que consistió en la curación de una médica venezolana en julio de 2003.

«Resulta curioso que el milagro reconocido para su beatificación fuera precisamente la curación del brazo enfermo de un médico que había recibido una descarga eléctrica excesivamente potente durante una operación», se añade en la biografía.

 

Sobre la Causa de Santidad

Su proceso para la Canonización inició el 9 de marzo de 1995 ante las autoridades eclesiásticas correspondientes. Dieciocho años después de aquel acontecimiento, el papa Francisco le otorgó el título de Venerable, el 5 de julio de 2013, al reconocer sus “virtudes heroicas”.

En 2014 inició la etapa diocesana de investigación de un presunto milagro atribuido a la Madre Carmen. En septiembre de ese año, con una sesión solemne del tribunal diocesano, presidido por cardenal Jorge Urosa Savino, se sellaron los fascículos que luego enviaron al Vaticano para su estudio.

Tres años después, el 19 de diciembre de 2017, el Papa Francisco publicó el decreto por el cual se aprobó la beatificación de la venezolana.

El día 16 de junio de 2018, Madre Carmen fue reconocida como la tercera beata venezolana, después de la Madre María de San José y la Madre Candelaria de San José.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CanonizaciónDestacadoReligión
Siguiente
Walter Márquez solicita al Cicpc y al Ministerio  Público investigar saqueo de empresa Gurimental

Walter Márquez solicita al Cicpc y al Ministerio Público investigar saqueo de empresa Gurimental

Publicidad

Última hora

Anuncian concurso para la creación de la bandera oficial del municipio Trujillo

Pavimentan calles de Plata I

Cáritas Venezuela ha entregado 160 toneladas de insumos a 100.000 afectados por lluvias

Productores agrícolas de asentamientos El Ciénego y San Valentino de La Ceiba solicitan reparación de vías

De fiesta legionarios de la Virgen María en Rafael Rangel

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales