• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 8 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Según Gobernadora del Táchira en 12 semanas han atendido 850 pacientes con COVID-19

Laidy Gómez indicó que en los hospitales dependientes de Corposalud no cuentan con todos los medicamentos por la alta demanda

por Mariana Duque
23/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Laidy Gómez hizo un llamado de alerta por el incremento de casos COVID-19 en red hospitalaria dependiente de su gobierno. Cortesía Luzfrandy Contreras

Laidy Gómez hizo un llamado de alerta por el incremento de casos COVID-19 en red hospitalaria dependiente de su gobierno. Cortesía Luzfrandy Contreras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, informó este viernes 22 de enero que en 12 semanas los hospitales dependientes de su administración han atendido a 850 pacientes con COVID-19 y a más de 10.000 con sintomatología 


En seis hospitales de la Corporación de Salud del estado Táchira (Corposalud) que cuentan con área de atención COVID-19, se han atendido en las últimas 12 semanas 10.500 pacientes con sintomatología y 850 han sido hospitalizados, según informó este viernes 22 de enero en rueda de prensa la gobernadora de la entidad, Laidy Gómez.
Los centros de salud a los que han acudido los pacientes son: Hospital Central de San Cristóbal (centinela), Hospital Padre Justo de Rubio, Hospital Samuel Darío Maldonado, en San Antonio; Hospital Ernesto Segundo Paolini, en Colón; Hospital Carlos Roa Moreno en La Grita y el Ambulatorio de Puente Real, ubicado en San Cristóbal.
“Hace seis meses estas cifras no superaban los 100 pacientes. Es extremadamente acelerado el incremento de contagios en las últimas 12 semanas.
La gente nos dice que no tiene cómo comprar alcohol, no tiene cómo comprar antibacterial, hemos encontrado testimonios crudos, como saber que alguien está enfermo y no tenga ni para el pasaje que le permita llegar al hospital a que se le haga un diagnóstico”, expresó.
Ante esta situación están llevando a las comunidades hierro, ácido fólico, zinc, vitaminas, acetaminofén, sueros orales, tapabocas, antibacterial y material informativo, así como jornadas de vacunación para niños y fiebre amarilla.
Destacó que el consumo de oxígeno en el hospital centinela en el último mes se incrementó un 200%, y considera que esos números se deben a que no existe control epidemiológico en las trochas por las que siguen cruzando ciudadanos a Colombia ya sea a hacer compras o migrantes.
Laidy Gómez indicó que en los hospitales dependientes de Corposalud no cuentan con todos los medicamentos por la alta demanda, costos y porque no se encuentran en la red pública, por lo que hizo un llamado a los diputados de la Asamblea Nacional para que gestionen ayuda humanitaria a la zona fronteriza.

Lea también

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Tags: BalanceCOVID-19Gobernadora GómezPacientesSistema sanitarioTáchira
Siguiente
Italia ordena a TikTok bloquear perfiles de dudosa edad tras la muerte de una niña

Italia ordena a TikTok bloquear perfiles de dudosa edad tras la muerte de una niña

Publicidad

Última hora

La razón por la que 80% de los jóvenes venezolanos prefiere el teletrabajo

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

Trujillo | Alcaldía de Sucre cumplió jornada de ornato y mantenimiento de espacios públicos en parroquia Junín

Betijoque “vivió una jornada inolvidable” con el Invitacional de Volibol Másters

Alcaldía de Valera reactiva el corredor Vial en la Ciudad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales