• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 21 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Según Fundaredes grupos irregulares secuestran personas en Colombia y las trasladan a Venezuela

Seis personas que fueron secuestradas en Colombia por los grupos guerrilleros Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fueron trasladadas y se mantienen en territorio venezolano

por Mariana Duque
23/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Javier Tarazona, presidente de Fundaredes denunció que la FAN permite actuación de grupos irregulares en Venezuela. Foto cortesía.

Javier Tarazona, presidente de Fundaredes denunció que la FAN permite actuación de grupos irregulares en Venezuela. Foto cortesía.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Javier Tarazona, presidente de la Fundación Redes (Fundaredes), denunció este jueves 23 de julio que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) secuestra personas en Colombia y luego las mantienen cautivas en Venezuela. Actualmente la fundación contabiliza seis personas en esa situación

Seis personas que fueron secuestradas en Colombia por los grupos guerrilleros Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fueron trasladadas y se mantienen en territorio venezolano, según denunció este jueves 23 de julio en rueda de prensa el presidente de la Fundación Redes (Fundaredes), Javier Tarazona.
Acompañado del equipos de trabajo de Fundaredes, Tarazona denunció que han obtenido información de que después de ser plagiados en Colombia, los secuestrados son trasladados en lanchas por el frente décimo de las FARC, al sector La Gabarra, en Guasdualito, estado Apure.
Precisó que en el caso de la localidad de Socopó, en el estado Barinas, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) tiene el frente Ticoporo, y en el Táchira ya tienen presencia en los 29 municipios de la entidad, ocupando con más fuerza en localidades como La Laguna y Casa del Padre del municipio Guásimos, así como en Las Mesas de Sebocuro y Lobatera, sin dejar de lado San Antonio y Ureña, limítrofes con el Departamento Norte de Santander – Colombia.
“Luis Alfonso Lázaro, José Antonio Bermúdez, Eider Armando Colina, son personas que han sido secuestradas por el décimo frente de las FARC. Ricardo Alvarado, fue secuestrado el 2 de julio, es hermano del exgobernador de Arauca, y está en control de alias Ferley, quien es el comandante del frente décimo de las FARC. También nuestra organización hizo pública investigaciones sobre dos secuestrados por este frente, cómo lo son Eddy Villamizar y Angie Alexandra, quienes son secuestrados en Colombia y traídos a territorio venezolano. Estas actuaciones son permitidas por las autoridades venezolanas”, expresó.
Javier Tarazona afirmó que en este momento quienes controlan los pasos irregulares en la frontera de Venezuela con Colombia son los grupos armados irregulares, quienes estarían desarrollando todas estas operaciones con la mirada complaciente y el silencio cómplice de las autoridades militares encargadas del control y soberanía fronteriza.

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tags: Control fronteraDenuncia. Irregulares colombianosFundaRedesTáchiraTerritorio venezolano
Siguiente
Más de 2.000 familias de barrios de San Cristóbal en riesgo por deslizamientos

Más de 2.000 familias de barrios de San Cristóbal en riesgo por deslizamientos

Publicidad

Última hora

Norris marca la pauta en la primera jornada de libres

Rusia lanza 115 drones contra Ucrania y mata a 5 personas en un ataque a Zaporiyia

Japón aprueba paquete de estímulos de 117.500 millones de euros para paliar la inflación

Nicolás Maduro desmiente un concierto por su cumpleaños y dice que fue una broma

Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales