• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Según Fedeagro en 7 años Venezuela puede autoabastecerse

por Redacción Web
09/04/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El organismo manifestó que el cese de las importaciones de rubros agrícolas, como lo anunció el vicepresidente Tareck el Aissami, con una producción tan mermada, solo provocaría más escasez y hambre.


Hace un mes el vicepresidente ejecutivo Tareck el Aissami anunció desde el Foro Marco Programático de Onudi que el gobierno cesará las importaciones de maíz, arroz, café, azúcar, leguminosas, cacao y soya para que Venezuela pueda ser autosuficiente en esos rubros en los próximos meses. “En eso ha insistido el presidente Nicolás Maduro”, dijo.

Sin embargo, directores de Fedeagro aseguran que dada las condiciones actuales –desabastecimiento de agroquímicos, repuestos y cauchos; inseguridad rural; obsolescencia de la maquinaria y crecimiento exponencial de los costos de producción– se necesitan hasta 7 años para que Venezuela sea autosuficiente en rubros agrícolas.

“Es totalmente impensable alcanzar una soberanía en cualquier rubro vegetal en los próximos meses con déficit en el acopio de fertilizantes, semillas, lubricantes y gasoil, más la inseguridad rural y la falta de repuestos y tractores”, sostuvo Celso Fantinel, primer vicepresidente de Fedeagro.

Indicó que apenas cubrieron 25% del consumo nacional con la última cosecha de 2017 y que para la de 2018 no se perfilaun mejor panorama por la falta de agroinsumos. “Varias asociaciones en Portuguesa tenían una intención de siembra de50.000 hectáreas, pero visto el acopio avizoran que no van a poder sembrar ni 20.000, lo que es dramático. Sería descabellado dejar de importar si no tenemos una soberanía alimentaria”, indicó.

El ingeniero agrónomo Sergio Bernáez afirmó que el cese de las importaciones, con una producción nacional tan disminuida, solo provocará mayor desabastecimiento y más hambre. “Cuando la bonanza petrolera nosotros le advertimos al gobierno que invirtiera en el aparato productivo y consolidara al productor, pero no lo hizo. Ahora el sector no tiene semillas, el parque de maquinarias agrícolas está obsoleto y hay un atraso tecnológico”, agregó.

José Luis Pérez, director de arroz de Fedeagro, es de la misma opinión. “Dejar de importar de la noche a la mañana significa que la población no tendrá acceso a los rubros de ninguna manera porque no van a existir. Además, el cese de las importaciones no solo generará más escasez, sino también más alzas en los precios de los productos. Son intenciones que en verdad no se compaginan con la realidad del país. Venezuela no tiene la capacidad inmediata para producir por las condiciones actuales”, señaló.

Lea también

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13/05/2025
Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025
Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

13/05/2025

El director ejecutivo de Fedeagro, Pedro Vicente Pérez, advirtió que si persiste el escaso suministro de los insumos que necesitan los productores, con el cese de las importaciones habrá un aumento en el desabastecimiento. “La escasez se va a sentir a final de año”, dijo.

“Nosotros no vamos a autoabastecernos en lo inmediato. Sustituir las importaciones por la producción nacional es algo que debieron haber visto hace 20 años”, sostuvo.

  • El campo se queda sin sembradíos

Señaló que la decisión de dejar de importar no puede ser solo un anuncio y que debe estar acompañado de planes de acción con el Ministerio de Agricultura Productiva y Tierras y el Ministerio de Alimentación. “Deben hacerse estudios técnicos y balances para saber cuántos insumos se necesitan, cuántos productores hay en el campo, cuántos repuestos y maquinarias se requieren y cuántas hectáreas hay disponibles”, explicó.

Tags: FedeagroimportaciónRubrosVicepresidente
Siguiente
Aurinegros visitan al peligroso  Portuguesa

Aurinegros visitan al peligroso Portuguesa

Publicidad

Última hora

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales