• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Según encuesta de Convite: Los adultos mayores, entre la pobreza y el desamparo

por Agencia EFE
16/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró a un anciano, en medio de su humilde habitáculo, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Fotografía de archivo en la que se registró a un anciano, en medio de su humilde habitáculo, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 16 sep (EFE).- La mayoría de venezolanos mayores de 55 años vive en la pobreza, con problemas para acceder a alimentos, medicamentos o servicios de salud, entre los que algunos no cuentan con familiares ni instituciones que les apoyen, según una encuesta presentada este viernes por la ONG Convite.

El estudio, aplicado en 19 de los 23 estados de Venezuela, se basa en las respuestas de 3.058 personas que, entre junio y julio, contestaron a entrevistas estructuradas, de forma presencial, en las que hablaron sobre sus condiciones de vida, la calidad de los servicios públicos y las necesidades más apremiantes de este grupo etario.

Los resultados muestran que casi el 90 % de los encuestados tiene ingresos mensuales por debajo de los 100 dólares, mientras que en el país se necesitan 470 dólares para cubrir la canasta alimentaria familiar de cinco personas.

La coordinadora de investigación de la ONG, Yanireth Fernández, explicó ante periodistas que el 90 % de los adultos mayores dijo tener interrupciones en el sistema eléctrico y un 86 % reportó fallos en el suministro de agua potable, los dos servicios peores calificados por los consultados.

Asimismo, un 38 % aseguró trabajar actualmente, muchos de ellos en el área informal, mientras que el 62 % restante no trabaja y se mantiene con la pensión, fijada por el Gobierno en 16 dólares mensuales, o con ayuda de familiares.

«(El) 46 % de los encuestados aseguran comprar los medicamentos que requieren, pero con dificultad. Algunos eligen entre su tratamiento o comprar alimentos (…) 91 % de los adultos mayores encuestados aseguraron que es muy costoso vivir en Venezuela», prosiguió la investigadora.

La organización no gubernamental también descubrió que 14 % de los adultos mayores viven «en situación de soledad» debido, principalmente, a la migración del último quinquenio, cuando casi siete millones de venezolanos abandonaron el país, según estimaciones de ONG, gobiernos receptores y agencias de Naciones Unidas.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Adultos mayoresConviteEncuesta
Siguiente
Con sillas vacías recordaron a las víctimas sin justicia

Con sillas vacías recordaron a las víctimas sin justicia

Publicidad

Última hora

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales