• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 21 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Según actas de la Plataforma Unitaria en Táchira Edmundo González obtuvo el 82.91% de los votos

El diputado jubilado de la Asamblea Nacional y defensor de derechos humanos, Walter Márquez, dio a conocer los resultados de las elecciones presidenciales del domingo 28 de julio en el estado Táchira, de acuerdo con el 99.4% de las actas escrutadas

por Mariana Duque
31/07/2024
Reading Time: 2 mins read
Walter Márquez indicó que las actas deben ser publicadas también por el CNE. Foto cortesía

Walter Márquez indicó que las actas deben ser publicadas también por el CNE. Foto cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El diputado jubilado de la Asamblea Nacional y presidente de la Fundación El Amparo, Walter Márquez, informó este miércoles 30 de julio sobre los resultados electorales obtenidos en Táchira el pasado 28 de julio, que dan como ganador a Edmundo González con un 82.91% de los votos, sobre un 16.51% de Nicolás Maduro.
Márquez precisó que según el 99.4% de las actas, Edmundo González Urrutia obtuvo 400.076 votos, mientras que Nicolás Maduro alcanzó 79.660 votos, lo que para el defensor de derechos humanos significa un referéndum revocatorio para el gobernador, Freddy Bernal, y para las autoridades nacionales.
“Es decir, una diferencia de 66% lo cual es realmente en la práctica un referendo revocatorio en el país y en el Táchira. La situación conlleva a que exijamos públicamente la entrega inmediata del poder y de que no sean generadoras de violencia, porque el que está generando la violencia es el que pretende robarse la voluntad popular”, expresó.
Aseguró que desde la Plataforma Unitaria se cuenta con las copias de cada una de las actas, con las firmas de los testigos, de los técnicos electorales, de los representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE), y con el código QR que constata, le da legalidad y seguridad a las actas y al proceso electoral.
“Nosotros consideramos importante que la transparencia que caracteriza el proceso electoral lo representan las actas. Ese no es un documento confidencial, es un documento público, así que Bernal, ciudadano gobernador, como representante del comando de campaña del Psuv, del Gran Polo Patriótico, presente las pruebas”, agregó.

Represión

El también director general del Comité Internacional Contra la Impunidad en Venezuela (Ciciven), Walter Márquez, exigió a Freddy Bernal garantizar la paz en el Táchira, que cese la represión tanto de los organismos de seguridad, como de los grupos colectivos.
Relató que el martes 30 de julio, mientras habitantes de la localidad fronteriza de Ureña estaban orando en el sector Cruz de La Misión, un grupo de sujetos comenzó a disparar al aire; mientras que en la localidad de Rubio, municipio Junín, la fuerza pública habría actuado en contra de jóvenes manifestantes. Situaciones similares ocurrieron en Coloncito, San Josecito, y en la Cuesta del Trapiche.
Márquez precisó que esas actuaciones no tienen justificación, por cuanto los ciudqadanos estarían realizando protestas pacíficas establecidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

 

Resultados electorales en Táchira.

Lea también

Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

21/05/2025
Petro anuncia diálogos con bandas criminales urbanas de Barranquilla para frenar violencia

Petro anuncia diálogos con bandas criminales urbanas de Barranquilla para frenar violencia

21/05/2025
Caras conocidas se apartan de la coalición opositora para retar al chavismo

Caras conocidas se apartan de la coalición opositora para retar al chavismo

21/05/2025
Elecciones del 25 de mayo: cinco claves de la controvertida votación por la Guayana Esequiba

Elecciones del 25 de mayo: cinco claves de la controvertida votación por la Guayana Esequiba

21/05/2025
Tags: 28 DE JULIODestacadoEleccionesFreddy BernalTáchiraVenezuelaWalter Márquez
Siguiente
Gobernador de Trujillo: «estamos buscando a líderes que financian actos vandálicos»

Gobernador de Trujillo: "estamos buscando a líderes que financian actos vandálicos"

Publicidad

Última hora

Guardiola avisa: «Quiero una plantilla más pequeña o me iré»

Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

Petro anuncia diálogos con bandas criminales urbanas de Barranquilla para frenar violencia

LaLiga ve la sentencia por los insultos racistas a Vinicius como un «hito» contra el odio

Caras conocidas se apartan de la coalición opositora para retar al chavismo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales