• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sede de la UNA-Trujillo desalojada por la Gobernación

La educación a distancia en peligro

por José Rojas
09/12/2019
Reading Time: 1 mins read
Francisco Rodríguez, presidente del Comité de  Defensa de los Derechos de los Estudiantes

Francisco Rodríguez, presidente del Comité de  Defensa de los Derechos de los Estudiantes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

“Informamos a la comunidad trujillana que la Gobernación del Estado Trujillo ha solicitado el desalojo de la Universidad Nacional Abierta (UNA) de sus tradicionales instalaciones ubicadas en la Avenida Cuatricentenaria, sector La Vega, donde ha venido funcionado por casi 40 años.

Tal decisión, -según las autoridades de la gobernación- responden a un supuesto plan para convertir al Estado en una potencia ‘agroecológica’ para los cuales necesitarían imprescindiblemente de esa infraestructura para acomodar sus oficinas burocráticas”. Así lo manifestó Francisco Rodríguez Presidente del Comité en Defensa de los Derechos de los Estudiantes de dicha casa de estudios (Cedddes–UNA).

 

Estudiantado en zozobra

 

“Mientras tanto, las autoridades de la universidad, sus trabajadores,  y quienes conformamos la comunidad estudiantil nos encontramosen zozobra y consternados por esta decisión inconsulta que, de consumarse, afectaría la dinámica académica de la universidad ya que tendríamos que estudiar en otra región del país, y menoscabaría nuestra preparación profesional” indicó.

 

Desahucio a la educación a distancia

 

Lea también

Maduro dice que arrancó un proceso de consulta sobre decreto de conmoción externa

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

10/10/2025
María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

10/10/2025
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

10/10/2025
JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

10/10/2025

“En tal sentido, la comunidad universitaria de la UNA se siente hoy amenazada por la burocracia gubernamental, ya que, creemos que no es ocupando los espacios académicos lo que garantizará el éxito de ningún proyecto agroalimentario. Adicionalmente, advertimos quede materializarse tal decisión, sería el desahucio y desaparición del sistema de educación a distancia, el cual hoy es muy pertinente debido a los elevados costos de transporte y manutención que supone un esquema de estudios presencial”. Finalizó.

 

Tags: EducaciónGobernaciónUNA
Siguiente
Nina Dotti invita a dejar ir la Venezuela del pasado

Nina Dotti invita a dejar ir la Venezuela del pasado

Publicidad

Última hora

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales