• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Secuestran a 84 estudiantes en Nigeria pero son rescatados por la Policía

por Agencia EFE
20/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Secuestran a 84 estudiantes en Nigeria pero son rescatados por la Policía

Secuestran a 84 estudiantes en Nigeria pero son rescatados por la Policía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lagos, 20 dic (EFE).- Un total de 84 estudiantes fueron secuestrados este sábado en una escuela islámica en el noroeste de Nigeria, pero fueron rescatados por las fuerzas de seguridad y un grupo de vigilantes, informó hoy la Policía.

Los alumnos fueron raptados en Katsina, el mismo estado en el que el pasado 11 de diciembre fueron secuestrados más de 300 escolares tras un ataque a un colegio de educación secundaria en la ciudad de Kankara, si bien fueron liberados este jueves.

El suceso del sábado ocurrió en la localidad de Dandume, a algo más de 60 kilómetros de Kankara, cuando los estudiantes sufrieron una emboscada de hombres armados mientras volvían a casa por la noche tras asistir a una celebración musulmana.

Fue entonces cuando residentes locales alertaron a la Policía del ataque de los bandidos, que antes de abordar a los niños habían secuestrado a cuatro personas y robado una docena de vacas.

Los agentes y un grupo de vigilantes se enzarzaron en un tiroteo con los atacantes.

«Posteriormente, los equipos lograron deshacerse de los bandidos y rescataron a las ochenta y cuatro víctimas secuestradas y recuperaron las doce vacas robadas», afirmó el portavoz de la Policía de Katsina, Gambo Isah, en un comunicado.

«Los equipos de búsqueda todavía están peinando la zona con miras a arrestar a los bandidos heridos y recuperar los cadáveres de los que murieron. Una investigación está en curso», agregó Isah.

Lea también

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

15/05/2025
Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

13/05/2025
Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

13/05/2025
Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

10/05/2025

El frustrado secuestro ocurrió después de que el pasado jueves por la noche fueran liberados 344 estudiantes raptados el pasado día 11 tras un ataque a la Escuela de Secundaria de Ciencias del Gobierno, un colegio masculino situado en la ciudad de Kankara.

Aunque el grupo yihadista Boko Haram se atribuyó el secuestro, las autoridades, que establecieron negociaciones con los secuestradores, culparon a bandidos armados, que suelen atacar en Katsina y otros estado del noroeste.

La desaparición de los chicos de Kankara causó una gran conmoción en Nigeria y de ese drama se hicieron eco medios de todo el mundo.

En las redes sociales de Nigeria llegó a popularizarse la etiqueta #BringBackOurBoys («Traed de vuelta a nuestros chicos»), en alusión a la campaña internacional «Traed de vuelta a nuestras chicas» empleada tras el secuestro en 2014 de 276 menores de un internado en Chibok -noreste- a manos de Boko Haram.

A día de hoy, se desconoce todavía el paradero de al menos 112 de las chicas.
Boko Haram fue creado en 2002 en Maiduguri (capital del estado nororiental de Borno) por el líder espiritual Mohamed Yusuf para denunciar el abandono del norte del país por las autoridades.

En aquel momento perpetraba ataques contra la Policía nigeriana, al representar al Estado, pero desde que Yusuf fue abatido por agentes en 2009 el grupo entró en una espiral de radicalización.

Desde entonces, el noreste de Nigeria está sumido en un estado de violencia provocado por Boko Haram, que busca imponer un Estado de corte islámico en este país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.

Durante su campaña, el grupo ha asesinado a más 27.000 civiles y ha causado cerca de dos millones de desplazados, según la ONU.

Tags: Nigeria
Siguiente
Trump evaluó invocar la ley marcial para anular las elecciones, según medios

Trump evaluó invocar la ley marcial para anular las elecciones, según medios

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales