• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Sectores productivos proponen reactivación de actividad comercial en frontera

Los municipios que integran la frontera tachirense se encuentran en toque de queda

por Mariana Duque
23/09/2020
Reading Time: 2 mins read
William Parada, diputado de la ANC por el Táchira y candidato de la Asamblea Nacional. Carlos Ramírez

William Parada, diputado de la ANC por el Táchira y candidato de la Asamblea Nacional. Carlos Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El diputado de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y candidato a la Asamblea Nacional (AN), William Parada, manifestó que se han reunido con sectores productivos y educativos para evaluar la reactivación paulatina de estos sectores 


A pesar de que los municipios que integran la frontera tachirense se encuentran en toque de queda, como medida de protección por el COVID-19, el gobierno nacional estaría evaluando la propuesta de los sectores productivos para  volver a la normalidad de manera paulatina, según informó el diputado de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y candidato de la Asamblea Nacional (AN), William Parada.
Precisó Parada que ha sostenido encuentros con representantes de empresas y comercios, así como con personal docente, quienes plantean laborar sobre todo al acercarse la Navidad, ya que él área textil y del plástico aprovecha estas fechas para reactivar su aparato productivo, que ha mermado por la cuarentena producto de la pandemia.
Destacó que en cuanto al regreso a clases, aunque es virtual, evalúan que los alumnos se reencuentren con sus docentes durante las semanas de flexibilización en el país (que no lo son en la frontera), con el fin de que se lleve a cabo la revisión de cuadernos y la interacción en las aulas de clase, manteniendo los protocolos sanitarios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar la propagación del COVID-19.
El candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) afirmó que a pesar de ser una estado fronterizo, el Táchira ha logrado mantener cierto control en materia de casos COVID-19, pues a los venezolanos que han regresado de otras naciones los han sometido a cuarentena en los Puntos de Asistencia Social Integral (Pasi) donde se hacen pruebas de descarte, además de que son atendidos por otras patologías.

Lea también

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Tags: Activación zonas poductivasFronteraPolíticaPropuestaTáchira
Siguiente
Fallece párroco de la iglesia El Ángel de  San Cristóbal por COVID-19

Fallece párroco de la iglesia El Ángel de San Cristóbal por COVID-19

Publicidad

Última hora

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Sin agua varios sectores de Boconó 

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales