• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Sector salud tomó la Avenida Bolívar en protesta por falta de insumos

por Carlos Flores
20/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Alrededor de tres horas se mantuvieron en protesta los trabajadores. Fotos: Edgar Alviso

Alrededor de tres horas se mantuvieron en protesta los trabajadores. Fotos: Edgar Alviso

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Trabajadores de los principales centros hospitalarios de la ciudad de Valera, como lo son el “Dr. Pedro Emilio Carrillo” y “Dr. Juan Motezuma Ginnari” del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) unieron fuerzas, y junto a empleados del Ipasme (Instituto de Previsión y Asistencia del Ministerio de Educación) y el Ambulatorio Rural de La Puerta tomaron las calles de la capital comercial del estado en protesta por la falta de insumos médicos, inseguridad, insalubridad y demás problemas que padecen los centros médicos.

La manifestación pacífica tuvo lugar, en un principio, en las inmediaciones del Hospital Central, pero luego se movilizaron a la Avenida Bolívar para así alzar sus voces nuevamente en contra de la fatídica y trágica situación que carcome al sector salud en todo el país. Los profesionales de la salud aprovecharon la presencia de los medios de comunicación para pronunciarse al respeto.

“No hay medicinas ni alimentos dignos para los pacientes, se les da de comer agua de verduras, topocho con cuajada y a veces patilla para el desayuno. Además sólo hacemos la limpieza con agua, porque ni detergentes nos dan”, comentó una enfermera. “Ganan más unas jovencitas recibiendo el bono de las embarazadas que nosotros, o sea, se gana más abriendo las piernas que un libro”, enfatizaron.

Desde hace unos días se están llevando a cabo protestas y manifestaciones, sobre todo en el Seguro Social de La Beatriz, ante tal presión ejercida por los trabajadores, les suministraron pocas cantidades de medicamentos. “En una farmacia de Sabana de Mendoza vi medicinas con emblemas del Seguro Social, lo que hacen es robárselos para revenderlos”.

“A mí me amenazaron con meterme un tiro sólo por pedirle un yelco a un paciente. Ayer (domingo) murió un señor porque no contaba con los recursos para comprar el yelco”. En farmacias de La Puerta, declaró un trabajador, han visto a la venta suturas con sellos del Hospital Central de Valera.

Lea también

Boconó: Riña en la Plaza de San Miguel dejó un herido

Boconó: Riña en la Plaza de San Miguel dejó un herido

05/09/2025
Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

23/08/2025
20 días desaparecido: el misterio de “Pomo” en Motatán

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

16/08/2025
Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

06/08/2025
Ana Mendoza: “sino obtenemos respuestas, seguiremos en la calle”.

Ana Mendoza, encargada de Enfermería, aseguró reciben constantes acosos por parte de sus superiores. “Dicen que me van a bajar de cargo, también que nos suspenderán si seguimos protestando. Esperaremos quince días para obtener una respuestas del gobierno, sino, seguiremos en la calle esperando que el pueblo se levante y luche con nosotros”, finalizó.

Tags: Falta InsumosProtestaSaludSectorTrujillo
Siguiente
Los arqueólogos que resolvieron el misterio de la “momia que grita”

Los arqueólogos que resolvieron el misterio de la “momia que grita”

Publicidad

Última hora

50 años cumple este domingo el parque Fernando Guerrero Fuenmayor de Betijoque

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales