• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Sector salud en Mérida seguirá protestando hasta que el gobierno pague “bono del millón”

por Jesús Rivas
30/12/2017
Reading Time: 2 mins read
El sector salud en Mérida no cesará sus manifestaciones que les paguen el bono de un millón de bolívares.

El sector salud en Mérida no cesará sus manifestaciones que les paguen el bono de un millón de bolívares.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este viernes en horas de la mañana, los trabajadores del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, salieron a manifestar nuevamente a la Av. 16 de septiembre, de la ciudad de Mérida, para exigirle al Ministro de Salud, Luis López, que pague a la mayor brevedad el famoso “bono del millón” de bolívares, establecido en la contratación colectiva de este sector.

Esta es la segunda vez, que los trabajadores del área de la salud en la entidad merideña, salen a protestar, trancando una de las principales arterias viales de la ciudad, con quema de cauchos, para exigir, lo que por contratación colectiva les corresponde, compromiso que fue adquirido por el gobierno nacional, a través de la firma del mismo que se efectuó el pasado mes de octubre del presente año.

A tan solo dos días para que culmine el año 2017, los trabajadores del sector salud, se agruparon en sindicatos para pedir que les paguen este bono, el cual tenían pensado utilizarlo durante este mes, sin embargo, Ruber Vivas, afiliado al Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sitras-Mérida) aclaró que este estado, es el único que presenta retrasos en el pago del mismo, pues tiene conocimiento que en otras regiones ya fue sincerado.

“El problema es por una firma electrónica, por eso no se ha hecho efectivo el pago, en la cláusula del contrato colectivo el presidente tiene el derecho a cancelar lo que estipula el contrato en el último trimestre del año (…) hay estados que ya pagaron este bono, al igual que a Barrio Adentro nacional, Gobierno de calle, y otros adscritos al ejecutivo nacional” aclaró Vivas.

Trabajadores del Iahula seguiran movilizados exigiendo el pago de sus bonificaciones/ Foto Cortesía Leo León

Explicó que, ante el incumplimiento del gobierno nacional con el personal dependiente del Ministerio de Salud, “vamos a mantener la protesta hasta que nos paguen el bono, es un derecho nuestro y queremos que eso llegue a nuestras cuentas bancarias”, a su vez aseveró, que el Gobierno Nacional, para poder cumplir con este compromiso, debió desembolsar 5 millardos de bolívares y traspasarlos a la Corporación de Salud (Corposalud), institución que apenas recibió un millardo de bolívares y no ha podido cumplir con todos los trabajadores.

Al cierre, Ruber Vivas, indicó que  son más de 5 mil 500 trabajadores que no han recibido el dinero, y ante ello, seguirán en la calle, manifestando para exigir el pago oportuno de sus reivindicaciones.

Lea también

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
Candidato a la Alcaldía de Trujillo Capital, Rafael Ávila: Queremos una ciudad inteligente con identidad recuperada

Candidato a la Alcaldía de Trujillo Capital, Rafael Ávila: Queremos una ciudad inteligente con identidad recuperada

11/07/2025
Tags: BonoProtestaSaludTrabajadores
Siguiente
Alcaldesa Janet Araujo: Las niñas y niños son prioridad uno para la revolución

Alcaldesa Janet Araujo: Las niñas y niños son prioridad uno para la revolución

Publicidad

Última hora

Capital Social | La sociedad contemporánea y la teoría de los sistemas sociales

Paulina Gamus Gallegos y su legado en la vida venezolana | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | COMENZÓ CAMPAÑA ELECTORAL PARA LAS MUNICIPALES | Por: Conrado Pérez

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales