• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sector salud amenaza con protestas y marchas

por Héctor Rafael Briceño
11/07/2018
Reading Time: 3 mins read
Protesta Del personal a las puertas del hospital Rafael Rangel de Boconó

Protesta Del personal a las puertas del hospital Rafael Rangel de Boconó

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La crisis en los hospitales es cada día peor por la falta de insumos y equipos medico quirúrgicos. Los sueldos de los trabajadores no les alcanzan ni para cancelar los pasajes para asistir a su labor.

 

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

José Esteban Cáceres, Presidente del Sindicato de Trabajadores de la Salud del estado Trujillo estuvo este martes en el Hospital Rafael Rangel de Boconó dirigiendo las acciones pacificas que realizan, enfermeras, médicos, obreros y empleados de dicha institución en reclamo por sus justas reivindicaciones.

Los trabajadores, los trujillanos y el país en general – Aseguro el dirigente sindical – deben saber cual es la situación en cuanto a la salud en nuestra Entidad Federal. La crisis en los hospitales de la región es cada día peor por la falta de insumos y equipos medico quirúrgicos. Los sueldos de los trabajadores no alcanzan para ni cancelar los pasajes que les permita movilizarse para su jornada diaria. Se aprobaron unas normativas y las mismas se están pagando por partes. Los trabajadores de la salud dependientes de la gobernación de Trujillo, les están debiendo desde el año 2017 la normativa laboral a lo que se suma la que se firmo este año.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Nuestras protestas serían de brazos caídos y ya está anunciado que: Valera, Caracas y otros estados solo estarán atendiendo las estrictas emergencias, esperamos que entre lunes y martes la comisión negociadora de las Federaciones nacionales, de todos los sindicatos e igualmente del Ministerio, oficien el pago inmediato por parte de las gobernaciones – Enfatizó –

 

Salario digno

Por su parte la enfermera II y hemoterapista María Azuaje anunció que las enfermeras del hospital de Boconó, se plegaron al conflicto laboral que decretado por la Federación y los colegios de enfermeras a nivel nacional en solicitud de las reivindicaciones salariales y los insumos. Desde junio ya se habían aprobado 9 clausulas, pero posteriormente entre el 1º y el 2º de julio hubo una reunión entre la federación y los sindicatos afectos al gobierno dejando por fuera a los verdaderos representantes quienes venían negociando y nos firmaron las clausulas pero con retroactividad a partir del 1º de junio, por lo que eso significa una descarada entrega de los sindicatos afectos al gobierno.

Se pierde un bono bimensual que oscilaba entre 10 y 20 mil bolívares y en la renegociación aprobaron los 20 mil bolívares sin ninguna especificación pero haciéndonos saber que la retroactividad es de un mes cuando nosotros lo que devengamos es un sueldo quincenal de 600 mil bolívares y el bono nocturno para los que lo justifiquen. Por eso, en este momento aparte de estar luchando por el reingreso de las federaciones a las negociaciones, revisión de las tablas salariales, la inclusión de los jubilados y la dotación de insumos que también incluye las normas mínimas de bioseguridad.

Este lunes la jefa de personal del HRR nos informó que les han solicitado las planillas de cada una de las enfermeras y que se tiene entendido que van a cancelar desde este mismo martes. Pero nosotros no estamos luchando por: bonos, cláusulas, ni cajas de comida y mucho menos, lo que estamos solicitando es “un salario digno”.

 

Hubo amenazas

 José Esteban Cáceres. De no originarse una respuesta lo antes posible, nosotros sin ningún temor saldremos a las calles y luego tomaremos las gobernaciones, porque esta situación, ya es  inaguantable.

 

 María Azuaje. Hasta ahora estamos hablando de una base de 100 salarios mínimos mensual, pero en atención de una respuesta y estando en pie de lucha, en el Asic el personal de enfermería fue amenazado.

 


Con justicia

José Esteban Cáceres. En cada centro de salud los trabajadores manifestaron su inconformidad por todo lo que esta sucediendo. También se sumaron los médicos y empleados para que se nos incremente el sueldo que con justicia estamos exigiendo y además se nos cancelen las deudas hasta ahora pendientes.

 

 

               

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: BoconóProtestaSaludTrujillo
Siguiente
Romería y jornada de evangelización con San Alejo

Romería y jornada de evangelización con San Alejo

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales