• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Sector Rafael Caldera recibió servicio de agua tras casi un mes de ausencia

por Redacción Web
29/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luego de una denuncia a modo de protesta por parte de los veedores y vecinos del sector Rafael Caldera, en Valera, recibieron el agua potable.

“Casi un mes duramos sin el servicio, y ante esto nos vimos obligados en salir a las calles para hacer presión y finalmente ser atendidos por parte del ente gubernamental”, señaló la señora Ylva Araujo habitante de la zona y Veedora de la Red Comunitaria de Derecho y Ciudadanía.

Agregó que el servicio no es del todo bueno, pues a veces se les va seguido y el mes sin agua se vuelve corto.

“Hay meses en donde estamos hasta mes y medio sin agua y no es justo, este es el servicio público más importante que tenemos los ciudadanos», añadió.

 

Cantidad de afectados

La declarante de 63 años, comentó que un total de 45 familias se han visto afectadas por el servicio.

Entre ellos son la mayoría niños, personas de la tercera edad y discapacitados.

“No es justo, pues merecemos un servicio de mucha calidad, nuestros niños lo merecen, nuestros abuelos y discapacitados, también” agregó.

 

Servicio recibido

El pasado 05 de diciembre, la comunidad, en conjunto con el Observatorio de Políticas Públicas Municipales La Gente Propone, denunció con pancartas, consignas y mensajes, para que finalmente llegase el servicio.

Araujo, reportó que el servicio fue recibido el pasado 26 de diciembre, añadió que la empresa responsable del suministro de agua, Hidroandes, se comprometió a mantener activo el servicio.

Indicó que el vital líquido es un derecho que no puede ser negado, y añadió que debería ser de calidad, al igual que los demás servicios públicos.

 

Otras problemáticas latentes

Araujo reportó que el alumbrado público en la zona es prácticamente inexistente, asimismo hizo hincapié en la falta de servicio de aseo urbano.

“El aseo urbano no existe en esta comunidad, así como también el alumbrado público, la solución no es lanzar al río la basura, pues al hacerlo contribuimos a la contaminación ambiental y no es la idea”, agregó.

Y en medio de su preocupación por los servicios, invitó a los trabajadores de la Alcaldía del municipio Valera a pasar a menudo por el sector para evitar contaminación y problemas en la salud de los habitantes de la populosa zona ubicada al norte de la ciudad.

 


Prensa: La Gente Propone – Valera

 

Lea también

Iraly Guerrero: «El Diario de Los Andes es escuela de información y ventana ciudadana para Trujillo”

Iraly Guerrero: «El Diario de Los Andes es escuela de información y ventana ciudadana para Trujillo”

24/08/2025
Jesús Abreu: DLA es una muestra de pluralidad

Jesús Abreu: DLA es una muestra de pluralidad

24/08/2025
Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

24/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

24/08/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: AguaTrujilloValera
Siguiente
Especial DLA/ Universidad de Los Andes sobrevive  entre robos, escaso presupuesto y bajos salarios

Especial DLA/ Universidad de Los Andes sobrevive entre robos, escaso presupuesto y bajos salarios

Publicidad

Última hora

Iraly Guerrero: «El Diario de Los Andes es escuela de información y ventana ciudadana para Trujillo”

Jesús Abreu: DLA es una muestra de pluralidad

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

Diario de Los Andes en el proceso de la Constituyente 1999 | Pedro Frailán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales