• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Sector productivo tiene números alarmantes

por Carlos Paredes
24/01/2018
Reading Time: 2 mins read
El sector productivo regional preocupado por la crisis económica del país. Gráfica: Henner Vieras

El sector productivo regional preocupado por la crisis económica del país. Gráfica: Henner Vieras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Representantes de Fedecámaras, Acoinva y la Cámara Inmobiliaria de la región analizaron la crisis económica del país, piden al gobierno que rectifique en varias medidas que tomaron y que impulse la producción

Voceros del sector productivo de la región llevaron a cabo una rueda de prensa en donde fijaron posición sobre la crisis que está viviendo el país y su evaluación sobre las medidas que ha tomado el gobierno en el tema económico, en el encuentro con los medios estuvieron Ricardo Berríos, presidente de Fedecámaras Trujillo; Héctor Elías, presidente de la Cámara Inmobiliaria trujillana y Rafael Daboín, presidente de Acoinva.

El primero en intervenir fue Ricardo Berríos quien señaló “queremos hacer un llamado de alerta al pueblo ante la inminente profundización de la crisis del país, lo advertimos a fin de año, que si el gobierno no rectificaba en sus medidas macroeconómicas la situación iba a empeorar”. En ese sentido aseguró, “el sector productivo del país tiene números alarmantes, en la parte agrícola se anda en un 19% de capacidad productiva, el sector industrial arrancó el año con apenas un 18% de operatividad y el sector de comercios y servicios hay un 60% de locales sin abrir y los que lo hacen están vacíos”.

Puntos a atender

En la explicación dejaron claro que están exigiendo al gobierno tres puntos claves, “primero, desmontar el control de cambio que está aniquilando la producción; y en segundo lugar, revisar a profundidad la Ley de Costos y Precios Justos que empobrece al sector productivo y además debe haber mayor claridad política a la hora de tomar medidas económicas como los aumentos salariales, que si bien es cierto son necesarios para el bienestar del trabajador, deben ir acompañados de acciones que motiven la producción y así no se fortalezca la hiperinflación”.

Sector inmobiliario grave

Por su parte el representante de la Cámara Inmobiliaria regional Héctor Elías, opinó que el sector que representa está pasando un momento grave “nuestra producción ha disminuido en un 95% ya que la banca no cuenta con el dinero para realizar los préstamos y el bolívar no vale nada, además que los precios se han incrementado considerablemente”. Finalmente Rafael Daboín, representante de Acoinva expresó que los comerciantes se han visto afectados por la crisis ante medidas fuertes como  el de obligarlos a vender en enero con los precios de diciembre; cuyos resultados han sido de grandes pérdidas”.

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025

Asimismo dijo “calificamos las medidas impuestas por el Ejecutivo como hechos irregulares que dificultan la reposición de inventarios, la baja unilateral de precios, sin revisar las estructuras de costos, sin derecho a la defensa”. Acotó además “ante la situación hiperinflacionaria, solicitamos al Gobierno que se elimine el control cambiario. Los empresarios no tienen acceso al mercado oficial de divisas desde agosto del año pasado, por lo tanto los comerciantes realizan importaciones con dólares adquiridos en el mercado paralelo”.


DE INTERÉS:

Los integrantes del sector productivo regional anunciaron que es necesario que el pueblo reclame a las autoridades que haya una interrelación gobierno-estado-sector productivo, para que la cosa no empore.  

Tags: AcoinvaAlarmantesCámara InmobiliariaCifrasFedecámarasSector ProductivoTrujillo
Siguiente
Arrestado ladrón en Morón

Vuelco de vehículo dejó como saldo una mujer muerta y dos heridos

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales