• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 20 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Sector productivo afectado por deterioro de servicios

por Carlos Paredes
15/03/2018
Reading Time: 2 mins read
En el sector productivo regional hay preocupación. Gráfica: Edgar Alviso

En el sector productivo regional hay preocupación. Gráfica: Edgar Alviso

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 Los representantes del sector productivo regional expusieron su preocupación por los actos vandálicos que han afectado a los comercios y empresas. Exigen al gobierno que aclaren ¿qué pasa con el problema de la luz?

En la mañana de ayer los representantes del sector productivo regional, Rafael Daboín, de Acoinva; Ricardo Berríos, presidente de Fedecámaras; y Nelson Monreal, de Consecomercio, fijaron posición ante las constantes fallas del servicio de luz, agua y gas que viene afectando con fuerza a los comerciantes así como los saqueos que se han suscitado en distintos puntos de la región.

Rafael Daboín explicó que la falta de luz ha llevado a que muchos comercios tengan que trabajar a medias ya que viven con incertidumbre porque no saben cuándo les quitarán el servicio eléctrico, asimismo rechazó los saqueos a los negocios ya que además de cargar con la mercancía, roban equipos y dañan otros.

Producción golpeada

Por su parte Ricardo Berríos afirmó que el sector productivo primario, secundario y terciario ha sido afectado por la acción delincuencial “es repudiable que saqueen carnicerías, pescaderías, farmacias, es decir que el comercio ha sido perturbado en todos sus flancos, la industria trabaja actualmente en un 20% pero con toda esta situación es claro que gran parte de ese porcentaje no va a llegar abierto a diciembre del 2018”.

Fue contundente al señalar “es una falta de respeto del gobierno quitar el servicio de luz, de agua y hasta del gas, nosotros somos quienes brindamos bienes y servicios al pueblo pero también sostenemos al Estado con el pago de nuestros impuestos”, aprovechó para exigir a Corpoelec que dé la mayor información posible sobre lo que está pasando con la luz y dé a conocer un cronograma de cortes que les puedan permitir prepararse.


No hay mantenimiento

En tanto que Nelson Monreal dejó claro que el problema que se vive actualmente con el sistema eléctrico es a nivela nacional, “hay que ser claro, lo que aquí sucede es que no le han hecho mantenimiento a los equipos, estamos en un momento de decadencia de los servicios públicos del país”.


90% de escasez

Lea también

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025

Los representantes del comercio e industrias aseguraron que la escasez de alimentos anda por un 90% en el país, “el venezolano no tiene poder adquisitivo, la canasta alimentaria sobrepasó los 24 millones de bolívares, es decir, se necesitan 18,7 sueldos integrales para poder comprarla.    

 

Tags: AcoinvaAfectadoConsecomercioDeterioroFedecámarasSector ProductivoServiciosTrujillo
Siguiente

Paciencia: Poco a poco

Publicidad

Última hora

Júbilo desbordado en Trujillo por la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Carvajal: un rústico cuchillo timotocuica entre ríos, barro y memoria

A propósito de los 355 años de la fundación de Carvajal

Los derechos humanos en la lucha contra el narcotráfico | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | OFICIALMENTE VENEZUELA YA TIENE SUS SANTOS | Por: Conrado Pérez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales