• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sector opositor confirma que formó parte de negociación para liberar presos políticos

por Agencia EFE
22/07/2025
Reading Time: 3 mins read
El diputado electo Stalin González (c) habla en una rueda de prensa del partido Un Nuevo Tiempo este martes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R

El diputado electo Stalin González (c) habla en una rueda de prensa del partido Un Nuevo Tiempo este martes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 22 jul (EFE).- El diputado electo venezolano Stalin González confirmó este martes que un sector de la oposición, que participará en las elecciones municipales del próximo domingo, formó parte del proceso de negociación con el Gobierno de Nicolás Maduro para la liberación de un grupo de presos políticos, en el que también participó el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.

«¿Si hemos hablado con el régimen las últimas semanas por el tema de liberar personas que hoy están presas, presos políticos? Sí, lo hemos hecho, como lo hemos hecho siempre», señaló González en una rueda de prensa en la sede del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en Caracas.

El dirigente aclaró que no decidieron quién salió en libertad porque, recalcó, «eso lo decide quien está en el poder».

«Nosotros abogamos y queremos que todos y cada uno de los presos políticos salgan, cada uno de ellos debe tener derecho a la defensa», añadió.

De igual forma, celebró que hayan regresado los 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, luego de ser deportados por Estados Unidos, bajo la acusación de ser presuntos miembros de la banda criminal Tren de Aragua.

«Ahora digo yo, ¿cuántos presos políticos en Venezuela tienen mucho tiempo y no han podido ver a su familia? ¿Cuántos presos políticos no sabemos dónde están hoy recluidos? ¿Cuántos presos políticos hoy (no) tienen derecho a una defensa privada y se les impone una defensa pública? ¿Cuántos fueron presentados en un mayor lapso al que dice la ley o han sido presentados por, ahora, en unas sesiones telemáticas?», cuestionó.

González señaló que si es necesario mantener conversaciones con el Gobierno de Maduro para lograr más liberaciones, lo harán.

«Siempre vamos a hablar, no queremos dar expectativa, porque nosotros no somos quienes deciden quién sale, nosotros estamos abogando por todos y esperamos que muchos sigan saliendo de donde están hoy presos injustamente», apostilló.

El diputado electo dijo que no están «dando nada a cambio» en ese proceso de negociación.

«Lo que estamos dando es que creemos en el ejercicio de la política, que creemos en la defensa de la Constitución y de las leyes y vamos a seguir luchando porque haya democracia en Venezuela y que no nos vamos a rendir en ningún espacio», añadió.

El sábado, el jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, rechazó vincular con Estados Unidos las excarcelaciones producidas en los últimos días de un grupo de presos políticos, tras la liberación de los 252 migrantes detenidos en El Salvador.

Rodríguez sostuvo, en declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que ya venía conversando con González, así como con los antichavistas Timoteo Zambrano, Luis Augusto Romero y Vicente Díaz, exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Con los opositores, añadió, ya se había planteado «un listado de 80 personas» para que «fueran sometidas a beneficios procesales» y eso, mencionó, ocurrió el viernes en paralelo con la llegada de los migrantes.

Este martes, la líder antichavista María Corina Machado denunció en X una «brutal ola de represión» en Venezuela con «más de 20 desaparecidos y presos en 72 horas», de lo que acusó al Ejecutivo chavista.

Tras la excarcelación de este grupo de presos políticos, Machado afirmó que ha habido una veintena de detenciones, entre ellos, de personas vinculadas a la oposición mayoritaria, así como de testigos de mesa de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que la antichavista Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció como fraudulenta la proclamada reelección de Maduro.

 

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoPolíticaPresos políticos
Siguiente
Denuncian condiciones en que están detenidos inmigrantes en edificio federal en Nueva York

Denuncian condiciones en que están detenidos inmigrantes en edificio federal en Nueva York

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales