• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Secretaría general de la OEA pide desconocer actos del Tribunal Supremo de Justicia

por Redacción Web
22/08/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La secretaría general del organismo añadió que «al día de hoy» solo hay tres instituciones «democráticas» en Venezuela «por su origen constitucional»


 La secretaría general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) llamó a los Gobiernos del continente a desconocer todo acto del «ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia» de Venezuela, y en particular a desestimar las solicitudes de extradición que ha llevado a cabo.

«En días pasados hemos asistido a espurias solicitudes de extradición por parte del ilegítimo tribunal supremo de justicia de la dictadura encabezado por su ilegal presidente Maikel Moreno», asegura la OEA en un comunicado, reseñó Efe.
Según el organismo, dichas solicitudes de extradición vinculadas al presunto atentado contra el presidente Nicolás Maduro, «están viciadas y deben ser desconocidas al unísono por la comunidad internacional» al tratarse de «fraudulento el órgano que las emite, impostores sus integrantes y no acordes a derecho».
La secretaría general del organismo añadió además que «al día de hoy» solo hay tres instituciones democráticas en Venezuela «por su origen constitucional, su integración conforme a los procedimientos constitucionales y su funcionamiento».
Estas son la Asamblea Nacional, resultante de las elecciones de diciembre de 2015; el Tribunal Supremo de Justicia «en el exilio», y cuyos magistrados fueron designados por la Asamblea Nacional; y la Fiscalía General, «en el exilio» también y «pretendidamente destituida en forma ilegítima por la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente».
«Únicamente los actos de las tres instituciones mencionadas en el párrafo anterior cuentan con la legitimidad y la legalidad que obligan a su acatamiento por parte de los órganos y soportes de los mismos en Venezuela, y a su validación por parte de la comunidad interamericana e internacional», añade la nota.
La secretaría general de la OEA insistió en que «Venezuela vive en dictadura, la Asamblea Nacional Constituyente fue electa con fraude, y el Poder Ejecutivo y el Poder Electoral tienen vicios de origen y sus procedimientos de integración de las más altas magistraturas han sido inconstitucionales o fraudulentos».
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela reconocido por el Gobierno declaró procedente la semana pasada solicitar a Colombia la extradición del diputado opositor Julio Borges y de otros seis ciudadanos que estarían en Perú y EEUU y que son acusados de participar en el presunto atentado contra Maduro ocurrido a principios de este mes.
«La Sala de Casación Penal del TSJ, este jueves 16 de agosto de 2018, declaró procedente la solicitud de extradición de los ciudadanos Julio Borges (Colombia), Rayder Russo (Colombia), Josser López Valero (Estados Unidos), Virginia Antonieta Da Silva-Pio (Estados Unidos)», indicó la máxima corte en una nota de prensa.
También aprobó pedir la extradición de «Carlos Monasterios (Colombia), Osman Delgado (Estados Unidos) y Yilber Escalona (Perú)».
Todos «por la presunta comisión del delito de homicidio calificado en grado de frustración contra el presidente de la República Nicolás Maduro», por la «presunta comisión del delito de homicidio intencional calificado ejecutado con alevosía y con motivos fútiles en grado de frustración» y «traición a la patria».
Con Información: EFE 

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: DesconoceIlegitimosMundoOEAPoderes Venezuela
Siguiente
Ejecutivo y empresarios agroindustriales firman acuerdo para precios de 25 productos

Ejecutivo y empresarios agroindustriales firman acuerdo para precios de 25 productos

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales