Por: Antonio Pérez Esclarín (pesclarin@gmail.com) El final del año escolar se asocia con la evaluación. Por...
Leer másDetailsPor: Carolina Jaimes Branger El 19 de junio, un comentario de Colette Capriles, @cocap en X, desató todos los demonios. En varios de los chats en los que...
Leer másDetailsUtilizaremos dos referencias (una local y otra global) para sustentar nuestra tesis sobre la salud pública en Latinoamérica. La premisa fundamental es que solo será posible tener el sistema...
Leer másDetailsFrancisco González Cruz La tragedia sufrida en estos días concentrada en las zonas altas de Mérida, Trujillo y Barinas, con fuertes repercusiones en las zonas bajas, ha puesto de...
Leer másDetails“Al día siguiente, mientras ellos iban por el camino y se acercaban a la ciudad, Pedro subió a la azotea para orar, cerca de la hora sexta. Sintió mucha...
Leer másDetailsLas notas que por fin han conquistado estas páginas son el resultado de reiterados intentos por centrar las ideas sobre un contenido asaltado a cada rato por el asombro de...
Leer másDetailsGRANDES EMOCIONES se viven durante el Mundial de Clubes. Los conjuntos europeos y suramericanos mostrando poderío rumbo a la gran final. Paris, Benfica, Bayern, Flamengo, Inter, Fluminense, Real...
Leer másDetails“La libreta de notas, una ética a toda prueba y un par de oídos era todo lo necesario antes de que se inventara la grabadora, aquella máquina que masificó...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) El escritor francés Emile Zola (1840-1902) fue el máximo exponente del llamado “naturalismo”, un movimiento del mundo artístico que se inició en Francia en la segunda...
Leer másDetailsMi voz me da presencia ante ustedes, mis lectores y, ustedes se hacen presentes en mi palabra que también es vuestra al atenderla. Soy un profesor, declaro y profeso...
Leer másDetails