Bogotá, 21 sep (EFE).- En los últimos diez años las eutanasias se multiplicaron por 88 en Colombia, uno de los países donde este derecho está más desarrollado, y en 2024...
Leer másDetailsRedacción Ciencia, 17 sep (EFE).- Los impactos repetidos en la cabeza de los atletas jóvenes pueden causar pérdida de neuronas e inflamación mucho antes de que aparezcan los signos de...
Leer másDetailsRedacción Ciencia, 17 sep (EFE).- Un equipo de científicos ha entrenado un modelo de inteligencia artificial (IA) que predice cómo será la salud de una persona: la herramienta puede pronosticar...
Leer másDetailsRedacción ciencia, 11 ago (EFE).- La violencia de género afecta a la salud: las mujeres que sufren acoso en la pareja o que tienen una orden de alejamiento tienen más...
Leer másDetailsPekín, 7 ago (EFE).- Un estudio realizado en la provincia central china de Sichuan ha detectado una posible relación entre el consumo habitual de alimentos picantes y una menor incidencia...
Leer másDetailsRedacción Ciencia, 30 jul (EFE).- Virus respiratorios, como el de la gripe o el SARs-CoV-2, pueden activar células cancerosas mamarias latentes que se han extendido a los pulmones, lo que...
Leer másDetailsLondres, 23 jul (EFE).- Caminar es uno de los ejercicios más recomendables para reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas, deterioro cognitivo y muerte, sobre todo si el objetivo es...
Leer másDetailsRedacción Ciencia, 9 jul (EFE).- Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad,...
Leer másDetailsUna persona sedentaria es aquella que no tiene actividad física, que gasta pocas calorías de lo que consume en el día, y según los expertos en el área deportiva,...
Leer másDetailsMadrid, 23 jun (EFE).- Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España han descubierto biomarcadores que predicen qué pacientes no van a responder a la quimioterapia y han...
Leer másDetails