• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

30 toneladas de ayuda humanitaria llegarían después de mediodía a Cúcuta

Para después de mediodía se espera que llegue parte de la ayuda humanitaria a Colombia, estaría haciendo arribo por el puente de Tienditas

por Judith Valderrama
07/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Diputado Germán Ferrer desde Cúcuta  

Diputado Germán Ferrer desde Cúcuta  

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Judith Valderrama

Tw: @juditvalderrama

Enviada especial a la Frontera

Cúcuta  – Más de 30 toneladas de medicamentos y ayuda humanitaria para Venezuela, llegarán después del mediodía de este jueves a los galpones dispuestos por el gobierno colombiano en el Puente Internacional de Tienditas, los cuales serán trasladados a territorio venezolano en la fecha que sea anunciada por la Asamblea Nacional.

El diputado a la Asamblea Nacional y esposo de la fiscal Luisa Ortega Díaz, Germán Ferrer, manifestó que de Estados Unidos llegó la carga con medicamentos a Bogotá ayer miércoles, y es la que está siendo traslada vía terrestre a Cúcuta, pero destacó que esperan más desde Canadá y Europa. «Lo interesante sería acopiar una cantidad significativa para que podamos entregar a nuestro pueblo venezolano suficientes medicamentos, insumos de todas las necesidades, que lamentablemente la tiranía venezolana está impidiendo que haya un libre tránsito para esos productos», dijo.

Hizo un llamado a los efectivos de la Fuerza Armada Nacional -FAN-para que cumplan su papel y se coloquen del lado de pueblo,  tal y como está establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Les recordó que sus familiares también sufren los embates de la escasez. «Pedirle en nombre del pueblo venezolano que no agredan a nuestro pueblo y que permitan que los insumos que van a favorecer a sus familiares puedan entrar sin dificultad», acotó.

El parlamentario aclaró que al pueblo venezolano no le están entregando limosna y que esa es una afirmación manipuladora de parte de Nicolás Maduro,  cuyo gobierno habría sido incapaz de resolver los medicamentos y la alimentación. Espera que la ayuda humanitaria esté pasando en las próximas horas al territorio venezolano porque es una urgencia, sobre todo de los pacientes crónicos.

Se repetirá 

Sobre la llegada de un avión con carga de ayuda  proveniente de Puerto Rico a Venezuela, Ferrer manifestó que esas acciones se seguirán repitiendo, ante la postura cerrada de Maduro. “por muchos espacios eso va ser recurrente, hay que buscar cualquier forma para quebrar la resistencia de un gobierno tirano que tiene nuestro pueblo sometido, y ser solo ellos los que sobrevivan”.

 

 

 

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Via: @juditvalderrama Judith Valderrama
Tags: Ayuda humanitariaCúcutaDestacadoFronteraPolíticaTáchira
Siguiente
Incrementaran acciones para aplicar en Táchira decreto 511 a motorizados

Incrementaran acciones para aplicar en Táchira decreto 511 a motorizados

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales