• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 8 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Se pierden vidas por falta de ambulancia en Hospital del San Cristóbal

Luis Cárdenas socorrista del Hospital Central de San Cristóbal, dice lamentar como llegan muchos pacientes

por Judith Valderrama
17/02/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025

La única ambulancia que está operativa fue entregada al Hospital de Rubio, un municipio de la frontera, que también requiere el transporte pero que tiene una carga de pacientes muy inferior a la que tiene el primer centro asistencial de la región


Se ha perdido vidas a falta de ambulancias  para trasladar pacientes graves hasta el hospital Central de San Cristóbal, donde de cuatro ambulancias solo una está operativa y fue entregada al hospital Padre Justo de Rubio -municipio Junín- lo que dejó al principal centro asistencial de la región sin la posibilidad de prestar un servicio de urgencia a la población.

Jhon Benitez, el jefe de transporte y traslado asistencial del Hospital Central de San Cristóbal, señala que la ambulancia fue llevada al municipio Junín por órdenes del gerente general que estaba a cargo hace un año, y con aprobación de Corposalud, dependencia de la Gobernación del estado.

“Quien necesita una ambulancia se las tiene que ingeniar  por la parte privada o con Protección Civil que nos ha brindado  bastante apoyo, para los pacientes de escasos   recursos, al igual que las ambulancias privadas que nos ayudan en ese servicio”.

Aunque lucen como chatarras y están expuestas al sol y al agua, invirtiendo recursos, podrían repararse  de acuerdo a  lo que señala Benitez, dice que  una de las ambulancias fue estrellada y deben repararle el tren delantero, latonería y pintura; la otra de mayor tamaño  necesita un cambio de motor, mientras la tercera unidad tiene una falla principal que la sacó de circulación, la caja.

“Se pierden vidas este es un centro asistencial demasiado grande y es insólito que este hospital tan grande no tenga un vehículo de asistencia y el único está en Rubio. Las ambulancias las han solicitado de manera reitera sin ninguna respuesta positiva”.

Trasladan los pacientes en camiones

Luis Cárdenas socorrista del Hospital Central de San Cristóbal, dice lamentar como llegan muchos pacientes al centro de salud, “la gente se la ingenia sin ambulancias y usan sus vehículos como ambulancias. Usan  los camiones de plataforma les colocan un colchón, montan sus pacientes ahí y los trasladan, pero no se tiene los cuidados que requiere un paciente para ser movilizado”.

Asegura que son muchas las vidas que se pierden porque en casos especiales requieren ser trasladados con equipos que solo posee una ambulancia, “pero la mayoría  son de escasos recursos y no tienen más forma de llegar al hospital. Los pacientes que sufren un ACV (accidente cerebro vascular) puede morir por complicaciones del mismo traslado”.

Los pacientes que sufren traumatismos y politraumatismo también son víctimas de mayores complicaciones mueven el paciente de mal manera y le complican su situación.

Tags: AmbulanciasHospital SCPacientesTáchiraVida
Siguiente
Se suicida joven tras discutir con su mamá

Liquidado el "yolbert" por el Cicpc

Publicidad

Última hora

23-Agosto | Organizan evento deportivo en la Urbanización Bella Vista

Foro Penal reportó excarcelaciones y traslados de presos políticos

Los muertos por desnutrición en Gaza superan los 200, casi la mitad niños

Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa «sacrificar» a los rehenes

‘Magalhães’, el drama épico con Gael García Bernal, será proyectado en el festival de Toronto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales