• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 3 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«Se perdió» la oportunidad de cambiar el sistema judicial venezolano, dice Capriles

por Agencia EFE
27/04/2022
Reading Time: 2 mins read
El opositor de Venezuela Henrique Capriles , en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña

El opositor de Venezuela Henrique Capriles , en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 27 abr (EFE).- El líder opositor de Venezuela Henrique Capriles aseguró este miércoles que con la designación de los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), efectuada ayer por el Parlamento de mayoría chavista, «se perdió» la oportunidad de hacer cambios en el sistema de justicia venezolano acordes a la Constitución.

«Se perdió una gran oportunidad de elegir un TSJ conforme a lo establecido en nuestra Constitución y saldar así una deuda que hay con los venezolanos y cambiar el desastroso sistema de administración de justicia», dijo el dirigente en su cuenta en Twitter.

Para el dos veces candidato presidencial, con la elección de este grupo de 20 personas que conformarán el Supremo venezolano durante los próximos 12 años, «nuevamente la gran derrotada es la justicia».

El partido opositor Primero Justicia, del cual forma parte Capriles, también rechazó ayer la designación de los nuevos magistrados del Supremo en un comunicado en el que aseguró que se trató de un «reparto de cuotas entre distintas fracciones del madurismo, lamentablemente respaldado por un sector minoritario que hace llamarse ‘oposición’ pero realmente están al servicio del régimen».

«La junta de dirección nacional de Primero Justicia desconoce y rechaza el proceso adelantado por la írrita Asamblea Nacional en la supuesta designación de magistrados del TSJ», indicó la formación en un comunicado divulgado en Twitter.

Entre los designados como miembros del Poder Judicial se encuentran varios magistrados del periodo anterior, como el actual presidente de la instancia, Maikel Moreno, además de Lourdes Anderson, Luis Fernando Daminani y Calixto Ortega, que repiten en la Sala Constitucional.

En la Sala Electoral, repiten Fany Márquez e Inocencio Figueroa, que se encontraba antes en la Sala Político Administrativa, mientras que en la de Casación Penal continúan Elsa Yaneth Gómez y el presidente Moreno, y en la de Casación Social, se mantiene Edgar Gaviria.

También destaca la designación de Gladys Gutiérrez, quien fue presidenta del TSJ entre 2013 y 2017.

Este grupo pasa a formar parte de la institución, pese a que el artículo 264 de la Constitución de Venezuela establece que «los magistrados o magistradas del Tribunal Supremo de Justicia serán elegidos o elegidas por un único período de doce años».

 

 

 

Lea también

Trump dice «no creer» que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Trump dice «no creer» que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

03/11/2025
Claman justicia por asesinato de alcalde en México y exigen renuncia de Claudia Sheinbaum

Claman justicia por asesinato de alcalde en México y exigen renuncia de Claudia Sheinbaum

03/11/2025
Haití declara el estado de emergencia por daños causados por Melissa, que dejó 31 muertos

Haití declara el estado de emergencia por daños causados por Melissa, que dejó 31 muertos

03/11/2025
Un terremoto de 6,3 en Afganistán deja al menos 15 muertos y casi 320 heridos

Un terremoto de 6,3 en Afganistán deja al menos 15 muertos y casi 320 heridos

03/11/2025

 

 

 

 

.

Tags: Henrique CaprilesJusticiaTSJ
Siguiente
Médicos venezolanos llaman a trabajadores a protestar por libertad sindical

Médicos venezolanos llaman a trabajadores a protestar por libertad sindical

Publicidad

Última hora

El Barcelona respira

Trump dice «no creer» que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Claman justicia por asesinato de alcalde en México y exigen renuncia de Claudia Sheinbaum

Haití declara el estado de emergencia por daños causados por Melissa, que dejó 31 muertos

Un terremoto de 6,3 en Afganistán deja al menos 15 muertos y casi 320 heridos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales