• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 25 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se olvidaron del 19 de abril: “No quieren que gobierne yo tampoco quiero mando”

por Eduardo Viloria
19/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Se olvidaron del 19 de abril, ni un ramo de flores para Bolívar.

Se olvidaron del 19 de abril, ni un ramo de flores para Bolívar.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tanto las autoridades como los que se dicen llamar miembros de la Sociedad Civil, se olvidaron de la fecha patria, feriado que generalmente era celebrado con ofrendas al padre de la patria en la plaza Bolívar de cada localidad, para recordar el grito independentista de 1810, cuando se estaban cumpliendo 211 años del desconocimiento de la autoridad española de aquel entonces producto de los movimientos sucedidos en España, donde había sido depuesto Fernando VII y desconocida esa autoridad en la Capitanía General de Venezuela a cargo de Vicente Emparan, a través de  una consulta, donde el “no” del padre José Cortés de Madariaga influyó  en la decisión tomada ese día.

Renunciando el capitán General, al acatar los asistentes la señal del sacerdote Madariaga, de “no”;  por detrás del alto funcionario, que se creía el legítimo representante de la Corona Española, respondiendo el no lo queremos del público. Sucediéndose la frase inolvidable  del Capitán General sin autoridad, “No quieren que gobierne. Yo tampoco quiero mando”. Lo que  llevó a Emparan a  renunciar al alto cargo que desempeñaba.

Esta es historia que generalmente la aprendíamos los venezolanos y especialmente los cursantes de las diversas instituciones escolares de Rafael Rangel, en las instituciones de educación primaria, historia olvidada donde se ha construido inclusive una nueva versión de la historia tradicional, que podríamos llamar fábula, sobre la gesta de unos héroes que lo que han hecho es hundir la República, razón que ha llevado al país al extremo en que se encuentra.

De esta situación somos culpables todos, unos por mentir y otros por creer las mentiras, creadas en torno a esos héroes inexistentes.

En el municipio Rafael Rangel no hubo nada, ni un ramo de flores, menos una corona de flores naturales, se olvidaron de la gesta del Cabildo de Caracas pues ni la bandera nacional, esa de los tres colores, amarillo azul y rojo, ese símbolo que identifica las fechas transcendentales de la patria, fue izada en el palacio municipal, sede del Concejo y la Alcaldía.

Lea también

Asilados en embajada argentina de Caracas dicen que «no hubo negociación» para su salida

Asilados en embajada argentina de Caracas dicen que «no hubo negociación» para su salida

24/05/2025
Joana Marcús, escritora española superventas: La página en blanco nunca ha sido problema

Joana Marcús, escritora española superventas: La página en blanco nunca ha sido problema

24/05/2025
Un Nuevo Tiempo reitera llamado a votar pese al «difícil» ambiente electoral

Un Nuevo Tiempo reitera llamado a votar pese al «difícil» ambiente electoral

24/05/2025
El presidente de Guyana dice que sus tropas están listas para «defender cada pulgada» del país

El presidente de Guyana dice que sus tropas están listas para «defender cada pulgada» del país

24/05/2025
Tags: 19 de abrilBetijoquemunicipio Rafael RangelTrujillo
Siguiente
Trabajos parciales de recuperación en plaza Bolívar de Isnotú

Trabajos parciales de recuperación en plaza Bolívar de Isnotú

Publicidad

Última hora

Asilados en embajada argentina de Caracas dicen que «no hubo negociación» para su salida

Sin agua Comuna Fabricio Ojeda y la Primera Sabana en Boconó

Joana Marcús, escritora española superventas: La página en blanco nunca ha sido problema

Un Nuevo Tiempo reitera llamado a votar pese al «difícil» ambiente electoral

El arte y la fauna se encuentran en «La voz del Reino Animal» una exposición de la academia Arca

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales