• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 22 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Se normaliza atención en emergencia pediátrica del HUPEC

Los pacientes refieren que ya llegaron los insumos y la respuesta a los casos de urgencia son atendidos con mayor prontitud. Refieren algunos afectados, que solo hay problemas con las placas de rayos X porque no hay material en esa dependencia.

por Gabriel Montenegro
17/04/2023
Reading Time: 3 mins read
Los pacientes no tienen que esperar largos ratos para ser atendidos.

Los pacientes no tienen que esperar largos ratos para ser atendidos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Gabriel Montenegro

gabymonti59@gmail.com

En sondeo de calle realizado por DLA en los predios de Emergencia Pediátrica del hospital universitario «Pedro Emilio Carrillo», consultamos a los usuarios y ciudadanos allí presentes sobre los rumores y denuncia de la presunta falla de insumos médicos para la atención de los niños y jóvenes que como pacientes acuden a ese centro asistencial.

El señor Antonio Terán agradece la atención, pero denunció la falta de material para las placas de Rayos X.

Llegaron las medicinas

«Me han atendido muy bien. Ojalá esto se mantenga y haya medicinas, dijo esta señora ( no dio su nombre), madre de una de las pacientes».

Varios de los representantes de pacientes ingresados por alguna patología, esencialmente con enfermedades infecto-contagiosas, respiratorias, lesiones y emergencias quirúrgicas, aunque reservados por nuestra presencia, expresaron  que a Dios gracias ya llegó buena parte de las medicinas, algo corroborado por la señora Aura Moreno, quien llevó a su pequeño hijo presentando un cuarto febril y diarrea:

«Con sinceridad le digo señor, que me han atendido muy buen. El personal de enfermería estuvo presto a revivir a mi pequeña y la doctora de guardia, además de la inyección antimicrobiana ordeno hidratarla y bajarle la temperatura. Esto me dio mucho alivio y entre la crítica que siempre se hace por falta de insumos, hay una buena atención».

El señor Antonio Terán, quien labora en una ruta del transporte público nos reveló que a pesar de que hay una atención aceptable, es necesario que doten de placas e insumos al servicio de imagenología (Rayos X), ya que la mayoría de los pacientes a quienes hay que tomarle radiografías tienen que salir buscar recursos para pagar las placas en centros privados :

«No me puedo quejar de la atención porque ha sido buena, pero son recursos a la mano es casi imposible salir a dar carreras para tomarle la placa a un paciente. Ojalá, y aunque aquí en servicio pediátrico no tienen la culpa de esta situación, esto se subsane».

 

Habló también el personal

Conversamos también con una de las enfermeras asignadas a Emergencia Pediátrica, quien a pesar de no revelar su nombre por razones de instrucciones internas, corroboró lo de la atención con insumos, por lo que está complacida: «Es bueno tener a la mano la medicina para aliviar a los enfermos. Nosotros nos entristecemos cuando no podemos responderle a los pacientes. Siempre se pide que las medicinas lleguen regularmente y de esta manera atendemos emergencias, diagnósticos, hospitalización y todo nuestro trabajo en favor de la salud del pueblo. La dirección ha hecho énfasis en atender sin trabas de ningún tipo a quienes aquí acudan».

Nos enteramos además, que una comisión asignada por el gobernador Gerardo Márquez está realizando supervisiones periódicas para garantizar no solo la dotación de insumos sino el cuidado de los mismos para evitar de esta forma que alguien pueda distraer los medicamentos tan indispensables para la atención ciudadana.

El personal de enfermería espera que la dotación de insumos se mangengabpata poder enfrentar cualquier emergencia con la medicina a la mano.

Emergencias de adultos también

Otro aspecto importante, digno de referir, es la prontitud con la cual de atiende también la emergencia de adultos. En momentos de realizar este reportaje notamos la rápida intervención del personal médico y paramédico a una emergencia suscitada con un ciudadano en estado muy grave.

Situación positiva porque una de las quejas constantes, además de la falta de medicamentos, es la de la tardanza para recibir a los pacientes que llegan colapsados.

Lea también

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

22/08/2025
Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

22/08/2025
Diseñar con intención: la diferencia entre comunicar y llenar espacios

Diseñar con intención: la diferencia entre comunicar y llenar espacios

22/08/2025
Autoridades de Trujillo inician construcción de altar en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Autoridades de Trujillo inician construcción de altar en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

21/08/2025

 

Notamos una mayor tranquilidad a la hora del ingreso de pacientes. Aquí una emergencia de adultos atendida prontamente.

A los adultos también

Manuel Medina, paciente de tratamiento para un accidente cerebro- vascular, quiso también dar sus impresiones, destacando que «es necesario no solo dotar, sino hacer trabajos de mejoramiento de la infraestructura y zonas exteriores de nuestro principal centro asistencial».

Es importante que el gobernador cuente con los recursos para solucionar la problemática de la salud; haya medicinas de manera permanente para nuestros niños y también para nosotros los de la tercera edad-subrayó.

 

Manuel Medina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: BienestarDestacadoHospitalHupecSalud
Siguiente
Feligreses demostraron su fe en la Fiesta de la Divina Misericordia en Trujillo

Feligreses demostraron su fe en la Fiesta de la Divina Misericordia en Trujillo

Publicidad

Última hora

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales