• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se necesitan Bs. 5 mil millones para terminar mercado de buhoneros en Trujillo

por Lalimar Alvarado
07/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Tras nueve años de iniciada, la obra representa un avance del 30%. Fotos: Francisco Vergara

Tras nueve años de iniciada, la obra representa un avance del 30%. Fotos: Francisco Vergara

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Más de 5 mil millones de bolívares se necesitan para culminar la obra del mercado de buhoneros en el centro del municipio Trujillo, según la alcaldesa Luz del Valle Castillo, quien afirmó que el proyecto está en el punto de cuenta en la Presidencia de la República como construcción inconclusa del estado.

Alcaldesa: la idea es potenciar el turismo y hacer un mercado parecido al de Mérida, donde prevalezca más la artesanía y lo autóctono que la buhonería.

La antigua construcción fue demolida en 2008 y desde entonces, los trabajos de la nueva edificación son intermitentes. En nueve años, solo han levantado las columnas.  La burgomaestre señala que solo registra un avance del 30%.

Castillo indica que la obra fue iniciada con recursos de la Alcaldía del municipio Trujillo pero “lamentablemente ha sido víctima de la guerra económica y en virtud de la revalorización de los materiales de construcción se nos hace insuficiente cubrir ese gasto, ni siquiera con asignaciones del Consejo Federal de Gobierno pudiera presupuestarlo”, manifestó.

Aseguró que ha hecho gestiones ante organismos nacionales mientras el gobernador Henry Rangel Silva apuntala el mercado de buhoneros como una obra para el estado. “Esperamos que cuando el Presidente asigne los recursos para las obras, esta clasifique”.

Comerciantes

Julio Carreño, comerciante con más de 12 años en el centro de Trujillo, indicó que en los últimos dos años ha crecido el número de vendedores. Mientras la Alcaldesa indicó que están censados 250, él asegura que existen más de 400 buhoneros apostados a lo largo de la Calle Comercio.

Están censados 250 buhoneros pero actualmente hay alrededor de 400.

Mencionó que muchos de sus compañeros, dedicados al ramo de la ropa, se vieron en la obligación de vender verduras, debido a que la comida se volvió la gran prioridad de los consumidores; dejando a demás rubros, en un segundo o tercer plano.

 

 

Lea también

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

02/10/2025
La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

02/10/2025
Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

02/10/2025
El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

02/10/2025

Dato

La estructura está pensada para tres plantas con 150 cubículos para los comerciantes y un cine. 


 

¿Y en diciembre?

Al ser consultado sobre un posible aumento del comercio informal en vísperas de la temporada decembrina, Castillo adelantó que evalúan la idea de reubicar a quienes venden frutas, verduras y hortalizas (alrededor de 125 comerciantes); aunque se desconoce el lugar.

 


Comerciantes

Julio Carreño. “No nos han dicho nada sobre nuestra reubicación y desconocemos la fecha para la que estará listo el mercado. Claro que estamos de acuerdo en ser reubicados por nuestra comodidad”.

 

José Calderón. “Para nosotros sería ideal el mercado porque no tenemos que estar cargando cosas para armar los puestos. Además es más cómodo tanto para uno como para la clientela”.

Tags: Trujillo
Siguiente
Trujillanos FC a Valencia  con el chip del Clausura

Trujillanos FC a Valencia con el chip del Clausura

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales