• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se necesitan 25 camiones para normalizar distribución del combustible

De acuerdo a declaraciones del comandante de la Zona de Defensa Integral Trujillo –Zodi-, José Gregorio Laya, las autoridades regionales buscan soluciones para disminuir las colas en las distintas gasolineras de la región. Reconoció que no han acabado con las colas, pero sí se han disminuido, pues el parque automotor recibió una dotación de cauchos

por María Danieri
11/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A finales de 2018, las autoridades regionales llevaron a cabo acciones con las cuales esperaban mejorar la distribución de combustible en el estado Trujillo. En esa oportunidad, pusieron en circulación 15 unidades, como lo declaró el gobernador del estado Trujillo, Henry Rangel Silva. Esta cantidad de vehículos se sumaron a la flota activa, para un total de 17 unidades.

El comandante de la Zona de Defensa Integral Trujillo –Zodi-, general José Gregorio Laya, luego de ofrecer declaraciones del balance de Navidades Seguras, manifestó que para disminuir las colas en las estaciones de servicio, hacen falta 25 camiones cisternas. Reconoció que aún no han logrado acabar con esta problemática, pero sí la han reducido con el parque automotor actual, que recientemente recibió una dotación de cauchos.

«No las hemos terminado pero en la mañana de hoy podemos decir que a principio de año, han disminuido» dijo. Sobre otros servicios, sin mostrar estadísticas al respecto, el vocero del Zodi, comentó que el primer lugar de las protestas, en 2018, lo ocupó la falta de gas, seguido de los conflictos por comida (cajas o bolsas Clap), electricidad y agua potable.

El operativo Navidades Seguras culminará este 13 de enero, comunicó el militar, para garantizar el retorno de los visitantes. Sobre el tema de las protestas por servicios, explicó que luego de septiembre y octubre, los meses de mayor conflicto por gas, en diciembre hubo pocas. Estas principalmente causadas por la venta del pernil y cajas Clap.

 

Bajó el turismo

 

El estado Trujillo recibió 219.960 visitantes durante el asueto de navidad y fin de año, de acuerdo al balance presentado por esta autoridad, en compañía de representantes de otros organismos de seguridad e instituciones públicas. Esto representaba una disminución del 67% con relación al 2017, cuando recibieron 329.377 temporadistas.

Lea también

Maduro dice que arrancó un proceso de consulta sobre decreto de conmoción externa

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

10/10/2025
María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

10/10/2025
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

10/10/2025
JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

10/10/2025

Desestimó que esta baja estuviera relacionada a las deficiencias en el transporte público: falta de unidades y carestía en los insumos para vehículos. Aunada a la escasez de gasolina, que mantenía a los conductores ocupados en las colas de las gasolineras.

 

Mayor control

 

El Gobernador del estado, Henry Rangel Silva, explicó que parte de las acciones para mejorar la distribución de la gasolina está el de perfeccionar el control del combustible, en especial de las personas que tienen acceso al producto para evitar el “bachaqueo”. “Sabemos que hay transportistas que llenan sus unidades y no prestan el servicio; así como también funcionarios que custodian las estaciones, pero que se corrompen; y del mismo modo, dueños de dichos establecimientos que no colaboran con las medidas de contingencia”, expresó.

 

 

Fuente: María Gabriela Danieri
Tags: CombustibleDestacadoTrujillo
Siguiente
La protesta de los educadores recorrió las calles de Sucre

La protesta de los educadores recorrió las calles de Sucre

Publicidad

Última hora

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales