• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se multiplican las quejas por escasez de agua en Rafael Rangel

por Eduardo Viloria
17/04/2020
Reading Time: 2 mins read
 El agua sigue escaseando en Rafael Rangel.

 El agua sigue escaseando en Rafael Rangel.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Las quejas por escasez de agua en los hogares de Rafael Rangel se multiplican todos los días, quejas de las cuales están enteradas  las autoridades municipales, que no solucionan la problemática, tal vez por inconvenientes de financiamiento, compra de un motor que permita el funcionamiento de las bombas del acueducto, sin utilizar  la electricidad que sirve Corpoelec, que falla a cada instante.

Un cronograma que no se cumple tiene por ejemplo a los vecinos de las 12 casitas del sector Urbanización de Inavi, Luis Mario Madriz, casi al final del poblado, soportando la escasez del preciado líquido, falla que se eleva a 22 días, no habiendo ni un camión cisterna que les dote de algo de agua para las labores del hogar, más en estos tiempos de crisis, de cuarentena, donde la recomendación principal es conservar aseado el cuerpo y el hogar, lo cual resulta casi imposible para los habitantes de las 12 casitas, del desarrollo habitacional Luis Mario Madriz.

Esto de las quejas de escasez de agua no es solo en la urbanización mencionada, sino en otros desarrollos habitacionales, donde tener agua constituye un milagro, y hasta un lujo, primero por la escasez y segundo porque el cronograma de racionamiento no se cumple como es debido, pues al parecer hay desarrollos preferidos que son tomados en cuenta con menos tiempo, por la persona encargada de abrir y cerrar las llaves, permitiendo que el agua llegue a los hogares de manera discriminatoria, favoreciendo a unos, no tomando en cuenta a otros.

Quejas y más quejas

Las quejas de las fallas de electricidad, de agua, de gas para uso doméstico, aumento, en el del precio de los alimentos, y escasez de los mismos, inalcanzables para un sector de la población, no tienen ninguna receptividad, pues tanto en la Gobernación del estado como en las alcaldías y otros despacho del gobierno nacional, regional y local les ha dado por no escuchar las quejas y no darse por enterados de los problemas que padecen las comunidades, tal como lo dijeron varios vecinos que conversaron con el periodista.

Inalcanzables los alimentos en Betijoque, no hay autoridad que controle el precio de los mismos.

Al fin les recogieron la basura

Nos comunica Pedro José Montilla que al fin les habían recogido la basura, no recogida por el camión del aseo urbano el pasado jueves 2 de abril, en la avenida 3 de Betijoque, aunque un poco tarde, agradecemos dijo Montilla, en nombre de los vecinos afectados, ojala y que los jefes de los demás despachos, tanto a nivel nacional como regional y local se dieran por enterados de los diversos problemas que atraviesan las comunidades, lo cual no sucede porque este es un gobierno que no escucha a la gente que votó por éllos, dijo el vecino de la avenida 3 de Betijoque.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025
Al fin recogieron la basura en la avenida 3 de Betijoque.
Via: Eduardo Viloria/ eduardoviloriadla@gmail.com
Tags: AguaAumento de preciosBetijoqueTrujillo
Siguiente
Médicos alertan sobre informaciones del Covid-19 de dudosas procedencias

Médicos alertan sobre informaciones del Covid-19 de dudosas procedencias

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales