• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se inicia en Cuba el tercer ciclo de diálogos del Gobierno colombiano y el ELN

por Agencia EFE
02/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía general de las delegaciones del Gobierno de Colombia y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que iniciaron formalmente el tercer ciclo de los diálogos de Paz, hoy, en La Habana (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa

Fotografía general de las delegaciones del Gobierno de Colombia y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que iniciaron formalmente el tercer ciclo de los diálogos de Paz, hoy, en La Habana (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Habana, 2 may (EFE).- Las delegaciones del Gobierno de Colombia y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) iniciaron este martes formalmente en La Habana el tercer ciclo de los diálogos de Paz.

La ronda en Cuba, con algo menos de un mes de encuentros planificados, se va a centrar en la búsqueda de un cese al fuego bilateral, en los alivios humanitarios y en la participación de la sociedad civil en el proceso de paz.

Este tercer ciclo de conversaciones sigue a los contactos que se celebraron en Venezuela en noviembre pasado y luego en México entre febrero y marzo, en los que se sentaron las bases de las conversaciones y se lograron los primeros avances.

La instalación del tercer ciclo de la mesa de diálogos de paz tuvo lugar en las instalaciones estatales de El Laguito, en las afueras de La Habana, donde ya se han celebrado otros contactos entre las partes.

En el acto participaron los jefes negociadores del Gobierno colombiano y el ELN, Otty Patiño e Israel Ramírez -alias «Pablo Beltrán»-, respectivamente, y el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en calidad de anfitrión y representante de uno de los países garantes de este proceso.

Beltrán aseguró en sus palabras iniciales que esta ronda es clave para alcanzar un cese al fuego y subrayó que los miembros del ELN están «comprometidos con las transformaciones para la paz».

Fotografía general de los representantes que harán parte del tercer ciclo de los diálogos de Paz entre el Gobierno Colombiano y el ELN, hoy en La Habana (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa

«Tenemos plena disposición y voluntad para llegar al cese al fuego y a la participación de la sociedad», aseguró.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

La senadora María José Pizarro Rodríguez, de la delegación gubernamental, abogó por su parte en la instalación por «un avance sustancial y definitivo en la agenda acordada», buscando un proceso de paz «irreversible».

El canciller cubano, a su vez, en unas palabras en la apertura del acto, afirmó que «Cuba apoyará y facilitará que (las partes) alcancen acuerdos en esta oportunidad histórica».

Los contactos entre ambas partes comenzaron en los compases finales de la presidencia de Juan Manuel Santos, pero quedaron suspendidos en 2018, cuando tras un atentado del ELN el entonces presidente, Iván Duque, congeló las conversaciones.

El pasado agosto se reiniciaron formalmente las conversaciones, al poco de llegar Petro al Gobierno con su propuesta de Paz total, con un acto en La Habana. Desde entonces se han celebrado dos rondas de contactos.

Los diálogos entre el Gobierno colombiano y el ELN comenzaron en noviembre en Caracas, donde se acordó promover alivios humanitarios en algunas de las regiones más golpeadas por el conflicto armado.

El segundo ciclo, celebrado entre febrero y marzo en Ciudad de México, concluyó con el reconocimiento por parte del Gobierno del estatus político al ELN como «organización armada rebelde» y el registro de «avances» de cara a alcanzar un acuerdo para un cese al fuego bilateral.

En la tercera ronda en La Habana, que se prevé que dure en torno a un mes, se hablará del cese al fuego bilateral, los alivios humanitarios y la participación de la sociedad civil en el proceso de paz.

Otty Patiño (i), delegado del Gobierno Colombiano y el negociador jefe del ELN, Israel Ramírez, alias ‘Pablo Beltrán’ (d), se saludan durante el inicio del tercer ciclo de los diálogos de Paz entre el Gobierno Colombiano y el ELN, hoy en La Habana (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: diálogo de pazELN
Siguiente
Juan Guaidó descarta pedir asilo en EE.UU. por ahora

Juan Guaidó descarta pedir asilo en EE.UU. por ahora

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales