• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se inauguró farmacia comunitaria en el municipio San Rafael de Carvajal

Salud para el pueblo

por Redacción Web
15/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Dentro de las instalaciones del aeropuerto Antonio Nicolás Briceño  ubicado en el municipio San Rafael de Carvajal se inauguró la primera farmacia comunitaria de la localidad  y se suma otras cinco ya aperturadas en todo el estado Trujillo con la misión de seguir activando otras más durante los próximos meses , el acto fue encabezado por Jacqueline Peñaloza de Rangel primera combatiente del estado y presidenta de Fundasalud junto a todo su equipo de trabajo; acompañados además por la primera combatiente municipal Elsy Castellanos de Barrios, presidenta de la Fundación Niño Simón y Edicson Ramírez, director de prensa y protocolo de la Alcaldía bolivariana de la localidad en representación del corregidor Alfredo Barrios.

 

Peñaloza de Rangel señaló, “la farmacia comunitaria trabaja con la modalidad a través de la operadora vía telefónica (0800SALUDYA) que es (08007258392) sistema que funciona en conjunto con el carnet de la patria para la distribución de los medicamentos que necesita el pueblo carvajalense. Por este medio la persona deberá suministrar  sus datos luego llevará el informe médico y récipe a dicho establecimiento para la entrega gratuita del medicamento”.

 

La presidenta de Fundasalud añadió, “ en la Jornada de Vacunación de las Américas del año en curso el estado Trujillo quedó de tercer lugar con 111% de cobertura contra la sarampión y rubeola más que el año pasado detrás de Vargas y Yaracuy, y este domingo 14 hubo otra jornada de vacunación antipolio” expresó.

 

Luego se procedió a cortar la cinta para dejar inaugurada formalmente este recinto de la salud que beneficiará a más de un millón de personas que habitan en la Área de Salud Integral Comunitaria Carvajal (ASIC) que cubre el municipio antes mencionado y Motatán. Al mismo tiempo se hizo entrega de medicamentos a los primeros solicitantes de este novedoso sistema de salud pública.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

 

Via: Prensa Alcaldía de Carvajal / David Anselmi ECS
Tags: AsicCarvajalFundasaudSaludTrujillo
Siguiente
Gobernación-IDT brindan el respaldo a la juventud

Gobernación-IDT brindan el respaldo a la juventud

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales