• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se estrella avión en Cuba con 104 pasajeros y fallecen mayoría de sus ocupantes

por Redacción Web
19/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Un Avión Boeing 737 de Cubana de Aviación cayó la tarde de este viernes con 104 pasajeros a bordo minutos después de despegar en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. La nave se incendió en una plantación cercana a la pista de aterrizaje. Las brigadas de ayuda han logrado rescatar hasta el momento a tres mujeres sobrevivientes, en “estado crítico”. En el avión se encontraba un infante menor de dos años y otros cuatro niños.

“Según el personal de Cubana (de Aviación) tienen 104 pasajeros con nueve personas de tripulación. Las noticias no son nada halagüeñas, parece que hay un alto número de víctimas”, dijo a la AFP el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel, tras llegar al lugar del accidente.

No se han informado aún oficialmente las nacionalidades de los ocupantes del avión, que despegó a las 12H08 (16H08GMT) y se dirigía a Holguín (este).

“Según el personal de Cubana (de Aviación) tienen 104 pasajeros con nueve personas de tripulación. Las noticias no son nada halagüeñas, parece que hay un alto número de víctimas”, dijo a la AFP el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel, tras llegar al lugar del accidente y supervisar el rescate.

Ubicado a unos 100 metros del siniestro, periodistas de la AFP comprobaron que el avión está completamente destruido y en llamas sobre un sector cerca del aeropuerto ubicado cerca de un campo de cultivo. Una gruesa columna de humo se elevaba cerca del aeropuerto.

“El avión de un amasijo de hierros y otros materiales calcinados. Cayó sobre una siembra de boniatos (un tipo de tubérculo), a 200 metros de las primeras edificaciones. Carros cisternas apagaron el fuego. Una veintena de ambulancias se mueven en el lugar”, explicó un reportero de la AFP.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

Según detalló previamente la televisión estatal cubana, “La aeronave se precipitó entre Boyeros y Santiago de Las Vegas (dentro de la ciudad)”.

– “Ya hospitalizados” –

José Luis, de 49 años, vive en el entorno del aeropuerto, y desde el supermercado donde trabaja, a 300 metros del accidente, se puede ver el despegue de las aeronaves que salen del José Martí. “Yo estaba despachando cerveza y pan en el mercado. De momento veo que sale (el avión), dio vueltas y, abajo, cayó. Todos nos asombramos”.

Imágenes de la televisión cubana mostraban brigadas de rescate trabajando en el lugar del accidente y retirando en una camilla lo que parecía ser un sobreviviente. Una fuerte llovizna comenzaba a caer sobre la capital cubana.

La directora de Transporte Aéreo, Mercedes Vázquez, detalló que la compañía que arrendó la nave de Cubana es la firma Damojh -de procedencia mexicana- según el portal oficialista Cubadebate.

El sector está acordonado por la policía. Policías de uniforme y civil impiden el acceso.

El mas reciente accidente aéreo ocurrió el 29 de abril de 2017, cuando un avión de transporte de las Fuerzas Armadas se estrelló con ocho militares a bordo. El AN-26 de fabricación rusa chocó con una pequeña montaña, a unos 90Km al oeste de La Habana.

Un avión de la aerolínea cubana Aerocaribbean cayó a tierra el 4 de noviembre de 2010, con 68 personas a bordo, de ellos 28 extranjeros, cuando cubría la ruta entre la oriental ciudad de Santiago de Cuba y La Habana. No hubo sobrevivientes.

Tags: AeropuertoAviónCubaLa HabanapasajerosSobrevivientes
Siguiente
Motín en cárcel de Lara deja un saldo de 10 reos fallecidos

Motín en cárcel de Lara deja un saldo de 10 reos fallecidos

Publicidad

Última hora

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales