• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se elevan a 33 los fallecidos por un naufragio en el Caribe venezolano

por Agencia EFE
21/12/2020
Reading Time: 2 mins read
El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab. EFE/

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab. EFE/

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 20 dic (EFE).- El total de venezolanos fallecidos por el naufragio de una embarcación ocurrido hace una semana cuando trataban de llegar a Trinidad y Tobago se elevó a 33, informó este domingo a Efe una fuente del Ministerio Público (MP, Fiscalía), institución que continúa trabajando en las investigaciones del caso.

«Hasta ahora han sido identificados 33 cadáveres», dijo la fuente a Efe tras ser consultada sobre el caso que es investigado por la Fiscalía como un delito de trata de personas en una ruta marítima que une las costas de Venezuela con Trinidad y Tobago.

Según ha señalado anteriormente el fiscal, Tarek Saab, dicha ruta está «tomada por mafias que se dedican al tráfico ilegal de emigrantes e incluso a la trata de personas», y por ello ya han sido detenidas dos personas.

Los venezolanos fallecidos en el naufragio viajaban hacia Trinidad y Tobago para «reencontrarse con sus familias» por Navidad, según la información del Gobierno de Nicolás Maduro.

Iban a bordo de una embarcación destapada, denominada peñero y usada frecuente para labores de pesca cercanas a la costa venezolana.

El grupo había zarpado del poblado de Güiria, en el estado Sucre (noreste), donde se han presentado protestas de sus habitantes pidiendo justicia para los fallecidos.

El Gobierno venezolano ha creado una comisión especial para fortalecer las investigaciones sobre las «mafias que trafican con las necesidades del pueblo humilde» de Güiria y ha enviado «trabajadores sociales» para ayudar a las familias de las víctimas, según ha dicho la ministra de Interior, Carmen Meléndez.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

Por este caso, las autoridades también están tras la pista de otros cuatro civiles y de siete miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la policía militarizada adscrita a la Fuerza Armada.

Estos agentes, según las averiguaciones, habían detenido al dueño de la embarcación cuando traía a varias personas desde Trinidad y Tobago, pero para no reportar este hecho ante la Fiscalía le cobraron 4.500 dólares.

Tags: GuiriaNaufragioTrinidad y Tobago
Siguiente
Presentado oficialmente Martin Carrillo como seleccionador Vinotinto Sub 20

Presentado oficialmente Martin Carrillo como seleccionador Vinotinto Sub 20

Publicidad

Última hora

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Sin agua varios sectores de Boconó 

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales