• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Se definieron los grupos para la Serie del Caribe 2019

por Redacción Web
30/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) definió este miércoles el formato de juegos de la Serie del Caribe, en el que de manera inédita se jugará en dos grupos de tres equipos, y anunció que Mariano Rivera podría hacer el lanzamiento de honor del torneo.

En el grupo A terminaron sembrados los equipos de los Leñadores de las Tunas (Cuba), Cardenales de Lara (Venezuela) y Charros de Jaliscos (México), mientras que en el B encasillaron a los Toros de Panamá, Cangrejeros de Santurse (Puerto Rico) y Estrellas Orientales (República Dominicana).

Según los organizadores, del lunes 4 al viernes 8 de febrero el primer juego diario será a las 15.00 hora local (20.00 GMT) y el segundo a las 20.00 hora local (01.00 GMT del día siguiente).

El sábado 9 de febrero el primer juego del día será a las 13.00 hora local (18.00 GMT) y el segundo a las 19.00 hora local (00.00 GMT del domingo), mientras que el domingo 10 de febrero el juego final se dará las 16.00 hora local (21:00 GMT).

David Salayandia, presidente del béisbol profesional panameño, adelantó que cada equipo jugará dos veces con sus rivales de grupo y que los primeros de cada uno disputarán la final del torneo de béisbol que reúne a los campeones de dichas ligas.

Precisamente, este miércoles inspectores de las Grandes Ligas estarán en el estadio nacional Rod Carew de la capital panameña para hacer una inspección al coliseo que albergará, desde el lunes próximo, la edición 61 de la Serie del Caribe de Béisbol profesional.

El dirigente también dejó en evidencia la posible presencia del exjugador de Grandes Ligas Mariano Rivera, quien la semana pasada fue escogido de manera unánime para entrar al Salón de la Fama.

Lea también

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

15/05/2025
Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

15/05/2025
Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

15/05/2025
Acuerdan un año para cada uno de los cinco acusados de insultar a Vinicius en Valladolid

Acuerdan un año para cada uno de los cinco acusados de insultar a Vinicius en Valladolid

15/05/2025

Por el momento, la invitación hacia el excerrador de los Yankees y líder de las Mayores, con 652 rescates, está hecha y solo falta su confirmación.

Para este jueves se espera el arribo a Panamá del presidente de la CBPC, Juan Francisco Puello.

Panamá fue participante regular en la primer etapa de la Serie del Caribe, que se celebró entre 1949 y 1960.

Los panameños ganaron la segunda serie de esa etapa en 1950 con el equipo Carta Vieja y montaron la última en 1960. Casi 60 años después, el evento regresa al país centroamericano.

 

Via: Noticias Venezuela
Tags: CardenalesDestacadoPanamáSerie del Caribe 2019Trujillo
Siguiente
Guaidó convoca a dos grandes protestas nacionales para este 30-E y 2-F

Juan Guaidó presentará el Plan País para Venezuela este #31Ene

Publicidad

Última hora

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales