• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Se cumplió Sexto Reto de Ciencias en el liceo Emiro Fuenmayor de Betijoque

por Eduardo Viloria
09/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Estudiantes y docentes con uno de los trabajos presentados.

Estudiantes y docentes con uno de los trabajos presentados.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA.- En fecha reciente se realizó en el liceo Emiro Fuenmayor de Betijoque, el VI Reto de Ciencias Naturales, donde hubo la participación de docentes y alumnos en las materias de  Física, Química, Biología y Ciencias de la Tierra.

Al aportar la información,  Wilfredo Paredes profesor de la señalada Institución, dijo, que esta sana competencia de los cursantes del liceo, donde tiene participación todo el personal docente de la misma, se han convertido en un espacio, donde los estudiantes presentan sus trabajos con una alta calidad inventiva, creatividad, investigación y curiosidad en las diversas áreas nombradas, todo con el asesoramiento de los profesores que les corresponde enseñar, las mencionadas materias.

 

Una de las presentaciones. Pasta de dientes para elefantes.

Expresó el informante,  que en este reto participaron decenas de trabajos de los alumnos, al igual que los asesores; profesores  que tienen que ver con la jornada cumplida, enfocadas en líneas de investigación, en concordancia con la realidad, para establecer propuestas que lleven a la protección del pueblo;  practicas agroecológicas, que permitan ser sostenibles y sustentables, desarrollo tecno científico en el campo productivo, para superar el modelo rentista, lo que  nos debe conducir a la innovación, conciencia ecología y avanzar en la descolonización  científica y tecnológica, generando acciones que impulsen el semillero científico.

La bienvenida al evento cumplido.

Jornadas provechosas

Estas presentaciones, añadió el profesor Wilfredo Paredes, sirven también  para demostrar desde la parte pedagógica del aula, las estrategias utilizadas, para el desarrollo de los experimentos asociados a las líneas de investigación, explicando también  los cambios climáticos y las reacciones químicas, permitiendo una integración de las áreas, para lo cual se tuvo el solidario apoyo de las autoridades del liceo; directora Madyuri Delgado; subdirectora académica Arianna Zarate y el profesor Orlando Torres, subdirector administrativo; mientras que por la parte pedagógica estuvo el profesor Wilson Tello y por el Comité organizador estuvieron María Moreno, Andrea Lozada, Anyeli Montilla, Yennifer Cardozo, Framir Infante, Yaneira Briceño, Sara Morales, Elcy Villegas, Dayanira Saez, Rómulo Carrillo y Wilfredo Paredes.

 

Conociendo los detalles del evento.

Trabajos presentados

En la jornada cumplida se presentaros 14 trabajos, entre estos; el Volcán Explosivo, Huevo Saltarín, Pasta de dientes del elefante, Solido y Liquido, Tsunami, El Globo que se infla solo, La Teoría Celular, Sistema Solar, Sistema Nervioso, Explorando los materiales de laboratorio, Origen de la vida, Cascada de humo, Cariotipo humano y Globo Mágico.

 

El Volcán explosivo.

 

 

 

 

 

.

 

Lea también

Diario de Los Andes, escudo y anticuerpo ciudadano  | Por: Raisa Urribarri

Diario de Los Andes, escudo y anticuerpo ciudadano | Por: Raisa Urribarri

25/08/2025
DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO  | Francisco González Cruz

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

24/08/2025
Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

24/08/2025

 

.

Tags: BetijoqueEducaciónLiceo Emiro Fuenmayor de BetijoqueVI Reto de Ciencias Naturales
Siguiente
Boconés resalta en el segundo reto fotográfico rumbo al Míster Universo Venezuela

Boconés resalta en el segundo reto fotográfico rumbo al Míster Universo Venezuela

Publicidad

Última hora

DLA, una Escuela de Periodismo

Diario de Los Andes, escudo y anticuerpo ciudadano | Por: Raisa Urribarri

¡MIS VERICUETOS! | Por: Luis Aranguren Rivas

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales