Se cumplió en La Ceiba Jornada de Permisología que favorece a los pescadores

Luminarias para sectores que estaban en completa oscuridad.

Eduardo Viloria/DLA

El Alcalde del municipio La Ceiba Darlin Moreno, dio a conocer diversidad de gestiones que ha realizado su despacho a favor del Colectivo del municipio, donde le toca desempeñar la jefatura del gobierno municipal, incluyendo entre estas  una jornada de permisología dirigida a favorecer a los pescadores del municipio, además de otras gestiones realizadas a favor de los vecinos de esta importante localidad, que damos a conocer, de acuerdo a la información suministrada por la oficina de comunicaciones de Moreno

Gestiones a favor de los pescadores del lago

La decisión de la alcaldía de la Ceiba, que favorece a los que viven de esta labor como es la pesca, beneficia  también  a los vecinos de Moporo,  jornada cumplida  que contó  con el apoyo de organismos como Min Pesca, quien estuvo representado por Milagros Márquez, directora regional; la sargento primera Elizabeth Posada, comandante de  Apdi La Ceiba,  María Sánchez del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos y otros funcionarios como Raydel Márquez y  Erick Viloria, gerente regional de  Fonpesca.

Inspección de trabajos de remodelación del Ambulatorio de Santa Apolonia.

Presentes además  los funcionarios de Insopesca, Ingeniera Belkis Cegarra,  Pedro Palencia y  José Luzardo; Esperanza Márquez, brigadista del Movimiento Somos Venezuela, Giovanina Abreu, integrante del Estado Mayor de Pesca y Acuicultura, junto a la abogada Esperanza Fusil, vocera de la comunidad pesquera de Moporo.

Se abordó también  la actualización de permisos de pesca artesanal, incorporación de embarcaciones a flota  por el Inea, escaneo del Carnet de la Patria con validador de Somos Venezuela, además  se hizo la visita a la oficina del Puerto de La Ceiba, con el propósito de lograr la adecuación y recuperación del espacio, para garantizar el funcionamiento administrativo del Ministerio en dicho lugar..

La atención realizada abarcó a 20 pescadores, para la solicitud de permisos de pesca tipo A; llegándose  a acuerdos,  de garantizar el cumplimiento de líneas de los puntos aprobados por el gobierno nacional.

 

“Por Amor a La Ceiba”

La información de la Alcaldía de la Ceiba señala los detalles sobre la realización de la Jornada  de Atención Social;  “Por Amor a La Ceiba”, de acuerdo a instrucciones de la representación del gobierno nacional y del regional, actividad que se cumplió desde el sector San Matías,  Parroquia El Tres de Febrero, donde hubo atención medica, asesoría legal, servicio de  barbería, vacunación, medición antropométrica, registro en el Sistema Patria y recreación para los niños del lugar.

Fue aprovechada la jornada, para que el gobierno local entregara bombillos ahorradores de electricidad y colocación de luminarias, en el sector mencionado.

No faltó la realización de la Ferias del Campo Soberano, donde se distribuyeron diversos rubros a precios solidarios.

Informó además la  autoridad municipal de La Ceiba, lo adelantado de los trabajos de reconstrucción del Ambulatorio Rural de la parroquia Sana Apolonia, que esperan estén culminados dentro de poco, para prestarle la atención en cuanto se refiere a salud, a los habitantes de la capital del municipio y otras localidades.

Luminarias

A través de la Alcaldía, dijo Darlin Moreno, se gestiono la instalación de lámparas LED en la comunidad indígena del sector San Valentino, de la parroquia Santa Apolonia, para lo cual se contó con el apoyo de la titular  del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal,  luminarias del mismo tipo que también fueron instaladas en el sector Los Ciénegos

La nota informativa señala además sobre la culminación de la construcción del puente de salida de emergencia de la parroquia la Ceiba, final de la Calle Macuto, iniciativa del gremio de pescadores,   equipo  del corregidor y al concejal Dennis Chourio.

Dijeron que dicha estructura estaba derrumbada, pero fue recuperada para beneficio de la población.

La Alcaldía preciso Darlin Moreno  ha brindado apoyo al Ministerio del Poder Popular Para Agricultura y Tierras (Mppat) y al Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), con la recepción de documentos y entregas para el trámite de hierros y señales, así como el registro campesino.

De manera conjunta, también se hizo la entrega de muestras de suelos y aguas, a los que se le realizarán los respectivos estudios, todo de forma gratuita,  iniciativa que  se desplegó en los espacios de la Empresa de Alimentos La Cordillera, conocida como la  Tostonera de la parroquia Santa Apolonia.

 

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil