• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Se cumplió con éxito primer día del Seminario Internacional de Fútbol Moderno

por Luís Cardenas
16/11/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Luis Cárdenas / Prensa Sifmo 2022.- Con extraordinarias y enriquecedoras ponencias de grandes estrategas del balompié tanto a nivel nacional como internacional y contando con una participación de más de 90 personas, entre ellas entrenadores del fútbol venezolano y ex futbolistas profesionales que se preparan ya en la materia de la dirección técnica, se llevó a cabo el primer día del cronograma establecido por la organización del Seminario Internacional de Fútbol Moderno (Sifmo) vía ON Líne.

Moderado por el periodista Pablo Emilio Zapata, el Sifmo se abrió como estaba programado con la presentación del argentino  Alejandro Saconne con su ponencia relacionada a la preparación de los guardametas, para luego pasar a una nutrida y muy precisa explicación sobre la táctica del fútbol por parte del ex seleccionador español Xabier Azkargorta, tomando luego el testigo el venezolano Jorge Durán con el modelo de juego. Así fue calentando motores el Seminario en la mañana.

Por la tarde le tocó el turno al criollo Joel García iniciar con el entrenamiento mental del fútbol actual, dejándole el camino servido al doctor y maestro del fútbol nacional, Richard Páez, quien brindó una extensa y entretenida ponencia sobre la sinergia y sincronismo del fútbol, donde incluso los participantes aprovecharon para conversar sobre el seleccionado Vinotinto y el pronto regreso del DT a las canchas, tras dos «años sabáticos».

Igual de amplia y participativa fue la presentación del colombiano Carlos Echeverry sobre las ventajas y desventajas de los espacios reducidos, con la que se bajó el telón de manera  grandiosa, donde el ponente interactuó de una forma dinámica con los conectados, escuchando sus puntos de vista y explicaciones sobre la materia.

Zapata expresó su satisfacción por lo nutrido que fue la primera jornada y la receptividad de los participantes, donde se juntó la plana mayor del cuerpo técnico que condujo a la Vinotinto durante el ciclo 2001-2007 a una época gloriosa para el combinado nacional, dándole la identidad y reconocimiento en el concierto internacional, abriendo puertas para que otros grupos de trabajo le cambiara la historia derrotista a nuestra selección, tras la participación como ponentes de Páez y Durán y la presencia entre los participantes de otra gloria merideña, el entrenador Ramón «Gato» Hernández.

Lea también

Las 5 grandes ligas europeas, en 10 nombres

Las 5 grandes ligas europeas, en 10 nombres

13/08/2025
Cierre memorable del Tercer Campeonato “Fundación Glorias del Volibol Trujillano»

Cierre memorable del Tercer Campeonato “Fundación Glorias del Volibol Trujillano»

13/08/2025
Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

12/08/2025
Con Lamine Yamal convertido ya en una superestrella y el reto de ganar la Champions

Con Lamine Yamal convertido ya en una superestrella y el reto de ganar la Champions

12/08/2025

Para este miércoles sigue el festín y desfile de grandes personalidades del fútbol, con el siguiente cronograma:

8:20 AM- Bienvenida y presentación.

8:30 AM- Giovanni Mazzoca. Ponencia: «Las nuevas tendencias de rehabilitación y readaptación de la lesión del futbolista».

9:30 AM-  Javier Vidales, ponencia: «Formar para competir y competir para formar»

10:30 AM- Gabriel Rijo. Ponencia: Futbol de ayer-fútbol de hoy: «simplemente iguales»

2:45 PM- Ramón Alberto Maldonado. Ponencia: «Futbol y medios»

4:00 PM- Joseph Cañas. Ponencia: «Gestión del preparador físico en el fútbol actual»

5:30 PM- Cristian Aleza. Ponencia: «Tendencia metodológicas en el alto rendimiento del fútbol femenino»

7:30 PM- Alvaro de Jesús Gómez. Ponencia: «La basquetbolizacion en el fútbol»

9:00 PM- Marta Alvarado. Ponencia: «Monitoreo nutricional dentro y fuera del entrenamiento».

 

 

 

 

.

Siguiente
Musk pospone la verificación de pago en Twitter hasta el 29 de noviembre

Musk pospone la verificación de pago en Twitter hasta el 29 de noviembre

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales