• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se agudiza problema de la basura en Rafael Rangel

No hay camión recolector de desechos sólidos

por Eduardo Viloria
20/06/2019
Reading Time: 3 mins read
Incendios provocados por la acumulación de basura.

Incendios provocados por la acumulación de basura.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El camión dañado, único en el municipio Rafael Rangel, al igual que el cierre de vertedero de Zaragoza parte alta, ubicado en el eje panamericano ha agudizado el problema de acumulación de basura y desechos sólidos en las viviendas de Betijoque e Isnotú, añadiendo a esto el humo en la población provocado por los fogones de leña para elaborar los alimentos del hogar

 

A ninguna autoridad parece preocupar la acumulación de desechos sólidos en el municipio Rafael Rangel, especialmente en Isnotú y Betijoque, donde no ha vuelto más el camión del aseo urbano por encontrarse dañado, reparación que al parecer sale sumamente cara y en estos tiempos de crisis no es fácil arreglar cualquier falla mecánica vehicular, tal como lo dijo un empleado de la Alcaldía de Rafael Rangel.

Cualquier lugar sirve para depositar la basura que se produce en el hogar ante la ausencia de la recolección, lo cual ocasiona también problemas de diversa índole.

Recuerda un vecino de la calle 9, con avenida 5 de Betijoque, que hace dos días la comunidad se vio en la necesidad de soportar humo parejo que se extendió hasta las avenidas 5, 6, 7 y demás calles adyacentes no podían ni dormir, dificultándoles para respirar por la acumulación de humo en la calle, humo originado, por el incendio de un bote de basura al final de la calle en mención, parte este de Betijoque, donde se ven los vecinos en la necesidad de llevar los desechos sólidos ante la ausencia de los vehículos y trabajadores que cumplen esta función.

 

Basura en Betijoque.

Humo por todas partes

Se añade a esto que el humo esta en casi todas las calles de Betijoque, pues ante la escasez de GLP, Gas Licuado derivado de petróleo para uso doméstico, los vecinos han optado también por encender fogones de leña para poder preparar los alimentos, lo que también viene provocando enfermedades de carácter respiratorio, tal como lo dijo Duilia Vázquez, residenciada en la urbanización Madre Selva de esta población, quien se vio en la necesidad de concurrir el medico por la gripe que padece, provocada por el humo que despiden los fogones de leña.

Se produce estas humaredas, por la leña que se quema, pues los camiones distribuidores de gas para uso doméstico no volvieron por la población, no habiendo respuesta en la Alcaldía para este problema de su incumbencia junto con la Gobernación del estado, despacho que ahora tienen bajo su responsabilidad la administración y distribución de GLP en la entidad, pero no hacen nada, ni emiten una declaración aunque sea de esperanzas, sobre cuando vendrá el preciado carburante para uso doméstico a los pobladores de Betijoque.
Precio de especulación
Adriano Valero vecino de la avenida 5ta de Betijoque dijo que si se consigue gas, pero como la droga a escondidas, como artículo de contrabando pues su costo es de especulación, llegando a pedir por una bombona de 18 kilogramos hasta 30 mil bolívares, de lo cual no se dan cuenta los señores del gobierno, los encargados de suministrarnos el gas que se produce en el pais, pero que no hacen nada por las comunidades.

Especulación

En el Kilómetro 23, localidad ubicada en la vía que conduce a la Ceiba, están pidiendo por una bombona de 43 kilogramos, 70 mil bolívares, esto porque los vehículos del gas comunal nunca más volvieron por la zona, agravándose el problema de distribución al ser cerrados pequeños expendios del producto que existían en la parroquia, de esto no se dan por enterados el alcalde y los concejales del municipio, menos el gobernador del estado, dijo la fuente.

 

Se consigue gas pero a precio de especulación.

 

Lea también

Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025
León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

12/05/2025
India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

12/05/2025
Fuente: Eduardo Viloria / duardoviloriadla@gmail.com
Tags: BasuraEje PanamericanoRafael RangelTrujillo
Siguiente
Avenida 10: epicentro de la prosperidad comercial y paseo nocturnal del valerano de antaño

Avenida 10: epicentro de la prosperidad comercial y paseo nocturnal del valerano de antaño

Publicidad

Última hora

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales