• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se agudiza crisis comunitaria por falta de agua

Las severas y permanentes fallas de suministro del vital líquido, afectan no solo a los vecinos y familias residenciados en nuestras barriadas populares y urbanizaciones, sino pone contra la pared hasta los centros de atención sanitaria, comercio, ventas de comida e instituciones públicas y privadas, porque no se trata de un simple problema común, sino de una severa calamidad que nos puede llevar a situaciones  muy lamentables.

por Gabriel Montenegro
11/12/2020
Reading Time: 3 mins read
Esta escena es común verla a diario en nuestras barriadas. Foto Onésimo Caracas.

Esta escena es común verla a diario en nuestras barriadas. Foto Onésimo Caracas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Gabriel Montenegro.

«Tenemos dificultades con el suministro de agua en todo el casco central y la periferia de Valera, y desde los sectores La Plata,  Plata II, La Marchantica, Plata III , Morón, Calle 12 y La Ciénaga hacemos un llamado a la empresa Hidroandes, a fin de que implemente los planes de contingencia o palitativos inmediatos para poder llevar aunque sea algún camión cisterna para poder abastecer a la población”. Quien así se expresa es el dirigente social Javier Uzcátegui Valero, preocupado habitante de la ciudad de las “Siete Colinas”, quien lanza su SOS al referido organismo a fin de que haya mayor diligencia sobre la solución a este grave problema.

Los personeros de la empresa hidrológica regional (Hidroandes), informaron en fecha reciente a los representantes de los medios locales que se estarían activando dos bombas que estaban en reparación antes de las severas lluvias sucedidas el pasado mes de noviembre; sin embargo, este lunes 7 de diciembre, las cosas cambiaron, al informarse que una de las bombas se volvió a dañar.

«Tenemos reportes de centros ambulatorios, especialmente unidades pediátricas donde están cerrados los baños y hay médicos que no pueden lavarse las manos para hacer los procedimientos, tampoco hay agua en las cocinas para hacer los alimentos de los pacientes y mucho menos en las residencias de la mayoría de nuestras comunidades locales valeranas», añadió Uzcátegui visiblemente preocupado.

Las amas de casa se la ingenian para poder buscar un poco de agua. Foto Caracas.

La limitación al acceso del agua es tan fuerte en Valera y otras comunidades cercanas como Carvajal, Motatán, Sabana Libre y la zona sur del sector  Las Acacias hacia Carmania, que esto  se  puede convertir en una catástrofe sanitaria en breve, y roguemos a Dios que tampoco en otra epidemia de cólera o una infección bacteriana general.

La carencia de agua es mucho más grave que las fallas reiteradas  de electricidad y hasta la falta de gas, “las tres Marías” del actual drama social que vivimos por fallas en los servicios públicos:  “Cuando usted tiene varios días sin agua empieza a tener problemas sanitarios en su casa, con el desaseo y los olores nauseabundos, y ni decir de la sed y la falta de agua para poder procesar nuestros alimentos, dijo por su parte la señora María Eugenia Montenegro, residente en la urbanización Libertador en la Plata III de esta ciudad.

Si usted no tiene cómo proceder a la higiene habitual y vive en un clima tropical como el nuestro, entonces, esa es una fuente de generación de enfermedades y eventuales contagios, además, de la deshidratación de muchos niños y el colapso de las personas de la tercera edad, estos últimos los más proclives a enfermedades infecto-contagiosas.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025
Los niños, sin duda los más vulnerables junto a nuestros ancianos.

Con el tobo sobre los hombros

Resulta decepcionante y muy triste observar a muchas amas de casa y padres de familia cargar con tobos y cualquier perol con tal de buscar un poquito del vital líquido, ver transitar a ancianos, jóvenes, estudiantes de nuestras barriadas,  al igual que los niños desesperados salir a pegarse de cualquier tubería por la cual emane algo de agua.

Apelamos a las buenas intenciones de nuestras autoridades, a fin de que agilicen todo lo inherente a la reparación y reactivación de las bombas dañadas, además de revisar lo relativo a las viejas y ya obsoletas tuberías que conforman la red de distribución en todo el casco de Valera y sus zonas marginales, ya que el drama no solo se agudiza cada día que transcurre, sino que nos amenaza hasta con terminar de acabar con la paciencia de un pueblo tan golpeado por el deterioro evidente de sus servicios públicos.

Fotos Onésimo Caracas.

Tags: HidroandesServicio de agua potableTrujilloValera
Siguiente
Habitantes de La Hoyada lograron el reemplazo del transformador dañado

Habitantes de La Hoyada lograron el reemplazo del transformador dañado

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales