• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? | Por: Carolina Jaimes Branger

por Carolina Jaimes Branger
23/06/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Carolina Jaimes Branger

 

Hasta hace aproximadamente dos décadas, la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial parecía algo muy distante en el contexto global. No obstante, en la actualidad, se ha convertido en una preocupación cada vez más factible, debido a la elevada tensión geopolítica existente. ¿Es posible prevenirla aún? Cada vez son más los especialistas que sugieren que no se podrá evitar, citando diversos factores y dinámicas actuales que aumentan peligrosamente el riesgo.

Estamos viviendo un incremento de la multipolaridad y la rivalidad entre las principales potencias, en gran parte debido a la disminución de la hegemonía de Estados Unidos. Desde la Guerra Fría, China ha ido ascendiendo, hasta lograr hoy la categoría de superpotencia, convirtiéndose en un actor clave en la tensión global. En la actualidad, la “guerra” se manifiesta sólo en el ámbito comercial, y las políticas implementadas por Trump desde que asumió la presidencia en enero han contribuido a esa situación. Además, existe un riesgo inminente relacionado con la presencia militar en el Mar de China Meridional, especialmente en el contexto de Taiwán, por el interés de China de anexársela, no sólo por su relevancia económica y estratégica, sino por su proximidad con Occidente. También está la invasión de Ucrania por parte de Rusia, sin una intervención directa de la OTAN que le haya puesto coto.

Y hablando de Rusia, Putin se presenta como un líder que genera inquietud. Su evidente deseo de expansión ha puesto en riesgo la seguridad en Europa. Queda por ver cómo actuará Trump, quien ha afirmado tener la capacidad de “negociar” con Putin.

Por otro lado, se está intensificando la situación en Oriente Medio, especialmente con la guerra en Gaza. La participación de actores regionales como Irán, en particular por la contienda directa con Israel, que apenas está comenzando, podría escalar de maneras impredecibles. Netanyahu ha dejado claro que Israel está lidiando con siete frentes abiertos y que está preparado para enfrentarlos todos.

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

La Celebración del Carmen y su Gran Significación Universal | Por: Frank Bracho

15/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas! | Por: Víctor Álvarez R.

15/07/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Memorias de Héctor Alonso López: «Regreso a la política de la mano de MCM» | Por Ramón Rivasáez

15/07/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Participar para cambiar | Por: David Uzcátegui

15/07/2025

Por otro lado, se hace cada vez más evidente el debilitamiento de las instituciones internacionales, como la ONU y la Corte Penal Internacional, así como sus respectivas ramificaciones regionales. No estoy segura de si alguna vez tuvieron la capacidad de mediar y resolver conflictos (mi percepción es que no), pero en la actualidad parece claro que su función es más simbólica, además de que su mantenimiento implica altos costos. No existe una entidad que pueda restablecer el orden a nivel global.

Finalmente, también es preocupante la carrera armamentista y la proliferación nuclear. La pregunta que surge es si las armas nucleares seguirán sirviendo como factor disuasorio frente a un conflicto mundial, o si habrá quienes se atrevan a presionar el «botón rojo».

A pesar de que Trump afirma estar «buscando la paz», su estilo de comunicación y sus estrategias podrían aumentar las tensiones en lugar de reducirlas. Existe preocupación de que su forma de liderar pueda debilitar instituciones como la OTAN. Además, su falta de claridad sobre el apoyo a sus aliados, a pesar de sus «intenciones pacíficas», podría, de manera paradójica, facilitar el surgimiento de conflictos. Para evitar tales situaciones, sería necesario que las potencias mostraran una voluntad política para encontrar soluciones negociadas en lugar de optar por la confrontación directa, aunque esa perspectiva no parece estar presente en el futuro cercano.

 

@cjaimesb

 

Siguiente
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | DEFINIDA LA ARQUITECTURA PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES | Por. Conrado Pérez

Publicidad

Última hora

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

El extremo Robert Patiño nuevo jugador del Deportivo Cali

Fin de semana “electrizante” durante jornadas del III Campeonato de Volibol

Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales