• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Se acabo el tiempo: elecciones presidenciales y/o parlamentarias

Para el régimen la solución son las parlamentarias y trabaja en consecuencia   con la designación del nuevo CNE, lo cual harán por la vía del TSJ al fracasar y no lograr el control de la AN. Mientras que  para la Alternativa Democrática son las presidenciales convocadas urgentemente por un gobierno de transición  instalado una vez cese la usurpación.

por Douglas Abreu
19/01/2020
Reading Time: 3 mins read
 Todos los caminos conducen a elecciones presidenciales y/o parlamentarias.  

 Todos los caminos conducen a elecciones presidenciales y/o parlamentarias.  

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Factores determinantes: FANB – Descontento popular

 

Como dice el refrán popular  “todos los caminos conducen  Roma”. Elecciones Si o Si. Ante la grave crisis que se profundiza y se hace insostenible cada día que pasa los venezolanos demandan y exigen una solución, y esperan que sea una realidad este año 2020. El creciente descontento popular  – y la constante presión internacional  – advierte que se les acabo el tiempo tanto al gobierno como a la Alternativa Democrática, y de eso están conscientes y contestes porque saben que de un momento a otro puede estallar una “implosión social”.

 

Parlamentarias para el régimen

En ese contexto y amparados en la Constitución Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y su combo apuestan a las parlamentarias, las cuales a pesar de estar  previstas para el mes de diciembre, ese escenario es contrario al plan estratégico del gobierno  que está diseñado y en plena ejecución  para que ese proceso electoral sea adelantado, ya que para seguir en el poder es vital el control de la AN  y cumplir de esa manera con sus aliados internacionales, principalmente Rusia, que lo tiene como condición para mantener su apoyo.

En ese sentido, trabajan en materia electoral con la designación del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), lo cual no podrán hacerlo desde la AN al fracasar y no lograr su control sino vía Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para lo cual van a contar con las organizaciones políticas que conforman la mesa de diálogo nacional y  la directiva que preside Luis Parra junto a los diputados que le apoyaron en dicho golpe parlamentario. De darse por esta vía, sencillamente las elecciones no serán reconocidas y en consecuencia, la AN será ilegitima e inconstitucional, tal como sucedió con las presidenciales del 2018.

 

Presidenciales para la oposición

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

Por su parte,  la Alternativa Democrática convencida como está  – al igual que la gran mayoría del pueblo y países aliados que reconocen a Juan Guaido como presidente encargado de Venezuela – que la solución son elecciones presidenciales convocadas urgentemente por un gobierno de transición  instalado una vez cese la usurpación tal cual como está establecido en la vigente ruta democrática y ratificada en la Agenda 2020, siendo esta la principal tarea del gobierno interino  a traves de la legítima AN, Frente Amplio  “Venezuela Libre” junto a la sociedad civil.

 

Factores: Fanb – Descontento popular

Dos factores importantes y determinantes en este escenario interno, la FANB – bajo el yugo y control cubano – siguen siendo las que sostienen a Nicolás Maduro en el poder y como tal se han convertido en el principal obstáculo para que se produzca el cambio de gobierno que exigen los venezolanos que pasa necesariamente por la salida de Maduro, quien carece de apoyo popular a duras penas lo respaldan un 20% de los venezolanos que en su mayoría son empleados públicos.

El creciente descontento popular, que bordea el 90% es otro elemento decisivo  pero también es cierto que así como ha sido un muro de contención para que Maduro se eternice en el poder también su pasividad e inacción le ha permitido mantenerse en la presidencia. Hasta ahora solo ha servido como capital político al liderazgo de Juan Guaido – luego de permanecer a la deriva desde el 2016 hasta enero del 2019 –  Es el pueblo en la calle el que tiene la fuerza para exigir y obligar elecciones presidenciales, precisamente, a ese pueblo lo representa el 90% del descontento popular, que si se moviliza y protesta integro y totalmente en la calle no habrá colectivo, miliciano y/o militar que  lo evite.

 

@douglasabreub

Via: Douglas Abreu / @douglasabreub
Tags: PolíticaTrujillo
Siguiente
Dominicus

Dominicus

Publicidad

Última hora

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales