• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Scholz dice que comienza una fase «decisiva» para poner fin a la guerra en Ucrania

por Agencia EFE
18/12/2024
Reading Time: 2 mins read
El canciller alemán Olaf Scholz llega a la Cumbre de la UE-Balcanes Occidentales en Bruselas, Bélgica, el 18 de diciembre de 2024. Los líderes de la UE y los Balcanes Occidentales se reúnen en Bruselas para discutir el fortalecimiento de la cooperación y las asociaciones regionales. (Bélgica, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

El canciller alemán Olaf Scholz llega a la Cumbre de la UE-Balcanes Occidentales en Bruselas, Bélgica, el 18 de diciembre de 2024. Los líderes de la UE y los Balcanes Occidentales se reúnen en Bruselas para discutir el fortalecimiento de la cooperación y las asociaciones regionales. (Bélgica, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bruselas, 18 dic (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó este miércoles que ahora se está entrando en una «fase decisiva para dejar de matarse y poner fin a la guerra de Ucrania», pero que todos deben seguir para ello el principio de que no se pueden tomar decisiones «por encima de las cabezas de los ucranianos».

«Es central la soberanía de Ucrania y que no se la someta a una paz por dictado (…) Hace falta hablar, pero no puede haber una decisión tomada por encima de las cabezas de los ucranianos», dijo en Bruselas, a su llegada a una cumbre con los países de los Balcanes occidentales y en vísperas de que el Consejo Europeo aborde el jueves la situación en Ucrania y en Siria.

Scholz recordó que participará en una reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, entre otros.

Ésta versará sobre «cómo hacer todo lo posible» para que Ucrania pueda «fiarse» de que no se la dejará sola, dijo, y señaló que «debe estar claro que la apoyaremos el tiempo que haga falta».

El canciller alemán Olaf Scholz habla a la prensa a su llegada a la Cumbre de la UE-Balcanes Occidentales en Bruselas, Bélgica, 18 de diciembre de 2024. Los líderes de la UE y los Balcanes Occidentales se están reuniendo en Bruselas para discutir el fortalecimiento de la cooperación y las asociaciones regionales. (Bélgica, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Preguntado por las garantías de seguridad que reclama Zelenski, Scholz afirmó que Kiev debe poder sentirse segura y que en el futuro se la seguirá apoyando con armas, como es el caso ahora mismo, y como queda reflejado en los numerosos acuerdos bilaterales de seguridad que se han firmado, por ejemplo con Alemania.

«Pero siempre hay que evitar que haya una escalada de guerra entre Rusia y la OTAN», recalcó.

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025

Interrogado por la posibilidad de enviar tropas a Ucrania en una hipotética misión de paz, Scholz pidió no anticiparse a los acontecimientos.

«Primero Ucrania debe definir cómo llegar a una situación, qué objetivo tiene en relación a la paz, que no sea una paz por imposición. Algunos están ocupados con el segundo paso sin que esté resuelto el primero, eso no es aconsejable», terció.

El canciller se refirió también a las relaciones con Estados Unidos después de que asuma el cargo en unas semanas el republicano Donald Trump y aseguró que la «buena cooperación» se mantendrá.

«Tras mi conversación telefónica con Trump estuvo claro que es posible desarrollar de forma común nuestra política para que Ucrania tenga una buena perspectiva», añadió.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ConflictosDisturbiosGuerra
Siguiente
Karol G lleva regalos de navidad a niños de madres adolescentes en la costa colombiana

Karol G lleva regalos de navidad a niños de madres adolescentes en la costa colombiana

Publicidad

Última hora

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales