• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Saúl León y Alberto Graterol rinden “homenaje gaitero” al campeón Juan Ruíz

por Redacción Web
20/11/2024
Reading Time: 3 mins read
 Los solistas estelares Saúl León y Alberto Graterol junto a Raúl Nika Aguilar, Alberto Mejías Jr y el campeón Juan Ruiz.

 Los solistas estelares Saúl León y Alberto Graterol junto a Raúl Nika Aguilar, Alberto Mejías Jr y el campeón Juan Ruiz.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Douglas Abreu / CNP 21627  / @douglasabreub

Los solistas estelares de la gaita, Saúl León y Alberto Graterol,  con profunda emoción y entusiasmo, se sienten honrados en presentar el tema musical «El Campeón del Pueblo», para rendir homenaje vibrante al destacado pedalista Juan Ruiz, oriundo de la Calle 8 de Cantarrana y bicampeón de la Vuelta a Trujillo en Bicicleta.

Este extraordinario tema – según información enviada a esta redacción –  fue compuesto por Jorge Juárez Ruíz «El abogado de la gaita», música de Junior Valero y acompañado por La Clave Gaitera «genuina expresión del pueblo», grabado en la ciudad de Valera en los estudios de Akumtapa Record en Plata III, es digna de quien ha puesto en alto el nombre de la «Tierra de Estovacuy».

Desde el primer instante que Raúl «Nika» Aguilar compartió esta canción para la temporada gaitera 2024 – expresaron – nos llenamos de motivación al saber que era en honor a Juan Ruiz, un verdadero orgullo para el gentilicio carvajalense y trujillano. Este tema no solo celebra los logros de un destacado deportista, sino también el espíritu y la pasión que el ciclismo levanta en nuestra región trujillana.

Además – prosiguieron –  extendemos nuestro reconocimiento al talentoso Alberto Mejía Jr., «El Cañón de Carvajal», quien ha prestado su emotiva y potente voz como narrador deportivo del ciclismo, fútbol y béisbol, convirtiéndose en la introducción perfecta para nuestro homenaje musical.

Su participación – resaltaron –  ha añadido un toque especial y contagiante a la obra gaitera de Jorge Juárez, contribuyendo a que «El Campeón del Pueblo» resuene con fuerza en cada rincón donde además de apreciarse la gaita enaltecer el talento musical Carvajalense.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Manifestaron que «En pocos días de promoción, nos llena de alegría ver cómo este tema ha comenzado a recibir el respaldo del público gaitero en los diferentes programas radiales y los elogios de los especialistas y moderadores del género. Es un testamento a la conexión que la música crea entre nuestra comunidad y sus talentos, así como al reconocimiento que le damos a nuestros héroes deportivos locales».

Saúl León y Alberto Graterol concluyeron invitando a todos a disfrutar de «El Campeón del Pueblo» y unirse a La Clave Gaitera en esta celebración del inolvidable legado de Juan Ruiz, quien continúa inspirando a futuras generaciones con su arduo trabajo y dedicación en el ciclismo. “Juntos, celebremos el deporte, la música y la identidad de nuestro pueblo carvajalense y trujillano. Que viva la gaita y que viva Juan Ruiz”, finalizaron.

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

Siguiente
JDNJ 2024 | Boxeo merideño aseguró tres medallas de bronce

JDNJ 2024 | Boxeo merideño aseguró tres medallas de bronce

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales