• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Satisfacción en sacerdotes y feligresía trujillana por decisión de canonizar a JGH

por Eduardo Viloria
26/02/2025
Reading Time: 2 mins read
.-   San José Gregorio Hernández del Santuario de Isnotú.

.- San José Gregorio Hernández del Santuario de Isnotú.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA


La Iglesia trujillana a través de su máximo conductor el obispo diocesano  José de la Trinidad Fernández Angulo y la feligresía han dado conocer a través de diversos medios, la satisfacción que existe en la entidad por la decisión que tomó el papa Francisco de canonizar al que fue beato hasta el día 25 de febrero, ahora primer santo de Venezuela, José Gregorio Hernández Cisneros, al haber llenado el “médico de los pobres” los requisitos y pasos que hay que dar, según la máxima institución de los católicos; el Vaticano.

 

Pasos y requisitos que cumplió JGH

El primer paso que cumplió José Gregorio Hernández, en sus aspiraciones de ser parte importante de la Iglesia Católica, fue el de Siervo del Señor, distinción que le fue otorgado el año 1972 por el Vaticano; el segundo paso, Venerable,  le fue otorgada el 16 de enero de 1986, siendo rector de la Iglesia el papa Juan Pablo II; el tercer paso que lo elevó a Beato, le fue otorgada en abril del 2021 por el papa Francisco, y la última que lo eleva definitivamente a los altares como Santo, cuando le ha sido  otorgada la canonización o santificación el pasado martes 25 de febrero, la cual según las informaciones que han sido difundidas le fue otorgada por su Santidad el papa Francisco.

Santuario Niño Jesús de Isnotú

 

Actividades cumplidas al conocerse la noticia

En Isnotú la tierra donde nació el Santo de Venezuela, José Gregorio Hernández, hubo misa solemne a las 2 de la tarde, oficiada por la máxima autoridad de la Iglesia trujillana, monseñor José de la Trinidad Fernández Angulo y otros sacerdotes, en el Santuario Niño Jesús, lugar que recuerda donde nació san José Gregorio Hernández Cisneros, el 26 de octubre de 1864, santo lugar que recibe cientos de visitantes todos los años, actualmente bajo el rectorado del presbítero José Magdaleno Álvarez; prevista además a las 3 de la tarde  del mismo día,  reunión de las autoridades eclesiásticas con comunicadores sociales de la región, para dar a conocer la decisión tomada por el Vaticano, que eleva definitivamente a los altares a José Gregorio Hernández, orgullo venezolano, orgullo de Isnotú, dijo el padre José Magdaleno Álvarez, en una intervención pública que realizó para los diversos medios de comunicación.

Lea también

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

19/05/2025
Muere hombre por derrape de moto en Boconó

Muere hombre por derrape de moto en Boconó

19/05/2025
Diario de Los Andes reconoce la trayectoria y compromiso de la 102.5 FM en su 31º aniversario

Diario de Los Andes reconoce la trayectoria y compromiso de la 102.5 FM en su 31º aniversario

19/05/2025
El futuro del marketing se moldea en las aulas del IUTEMBI

El futuro del marketing se moldea en las aulas del IUTEMBI

19/05/2025
Presbítero José Magdaleno Álvarez, Rector del Santuario Niño Jesús.

Betijoque también celebró la canonización

En Betijoque la misa de 5 de la tarde del pasado martes 25, estuvo dedicada al nuevo santo, el santo de Venezuela, San José Gregorio Hernández Cisneros, dijo el presbítero Mervin Fuentes, quien estaba acompañado del diácono José Luis González en el acto religioso cumplido, donde hubo prolongados aplausos para el nuevo Santo, estando los fieles que llenaban el templo San Juan Bautista, conforme con la decisión tomada por el Vaticano.

Misa de 5 de la tarde en el templo San Juan Bautista de Betijoque conformes con la decisión

 

 

 

 

.

Tags: IsnotúSan José Gregorio HernándezTrujillo
Siguiente
Trump acaba con las licencias de EE.UU. para la exportación de petróleo de Venezuela

Trump acaba con las licencias de EE.UU. para la exportación de petróleo de Venezuela

Publicidad

Última hora

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Copa Sudamericana

El Real Madrid valora la renovación de Modric con 39 años

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales