• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Saquearon sede del Museo Salvador Valero en Trujillo

por Diana Paredes
04/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Se llevaron todo lo que encontraron a su paso, incluyendo obras de arte

Se llevaron todo lo que encontraron a su paso, incluyendo obras de arte

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lentamente los sueños de los creadores del arte o la plástica nacional se desvanecen. Salvador Valero llora su casa, su historia y su espíritu universal. La falta de atención, interés, seguridad y no solo por la Universidad sino por el Estado han causado que este sea el monumento más grande a la indiferencia y desidia  

Desconcierto, tristeza, indignación, y sobre todo impotencia, fue parte de los sentimientos que dejó el saqueo a la sede del Museo Salvador Valero, ubicado en el corazón del Parque Los Ilustres de Trujillo. Una vez más, esta sede que está en total abandono, fue desvalijada por completo, acabaron con lo poco que se había recuperado desde el último robo ocurrido ya hace más de un año, sin contar los pequeños asaltos que siempre ocurren por falta de vigilancia.

La obra del “Hombre del anillo” la destruyeron y la dejaron tirada fuera de la

En esta oportunidad se llevaron hasta lo más mínimo: fluorescentes, cables, lavamanos, sanitarios, obras de arte, materiales para montar exposiciones, paneles, cubos, enchapes, paredes artificiales, todo el cableado de la sede, las lámparas, rejas, tablero, bombas de agua, puertas, taflones, no dejaron nada, solo la sede con un daño irreparable. Ese lugar que ha podido servir para darle realce a la cultura popular, pero los hechos demuestran que tanto para la Universidad como para las autoridades municipales, regionales y nacionales fue mejor mantenerla en el olvido, convirtiéndola en el fiel monumento a la indiferencia y desidia de los organismos responsables de la sede.

“Se trató de un saqueo, de un robo a placer, un robo planificado y bien organizado, y no solo robaron sino que destruyeron lo que a su paso encontraron, ¿Por qué tanta maldad? arrasaron con materiales de montaje de exposiciones, obras de arte que estaban resguardadas, todo el sistema eléctrico de la sede, puertas, bombas de agua, fluorescentes, los sanitarios, lavamanos, cajetines del sistema eléctrico, rejas, vidrios, todo lo del taller de arte entre otros, dijeron los trabajadores. Las pérdidas son millonarias, con solo las obras de arte hay mucho que perder, por su valor histórico” señalaron.

La historia cultural con un triste final

No se conformaron con robar sino que además destruyeron puertas

Esta, tal como lo relata uno de sus trabajadores, se ha convertido en la historia de nunca acabar, el daño que le han causado a uno de los museos más importantes del país y el más resaltante de arte popular, es lo más penoso en la historia de Trujillo. “Los sueños, el esfuerzo duro de tanta gente ligada al proyecto Museo desde su fundación el 19 de noviembre de 1976, hoy reposan en el abandono y desidia por parte de los encargados de asumir y valorar la cultura popular venezolana”, esa es la expresión de quienes les duele ver lo que sucede ante la mirada complaciente de autoridades, comunidad, trabajadores, porque nadie hace nada.

Las ventanas, los bombillos, el cableado, los arrancaron, no tuvieron consideración con nada

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

04/07/2025
Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

03/07/2025
Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

03/07/2025
Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

03/07/2025
Tags: Museo Salvador ValeroSaquearonsedeTrujillo
Siguiente
Maduro sobre migrantes venezolanos: ¿Tú te irías a lavar pocetas en Miami?

Maduro sobre migrantes venezolanos: ¿Tú te irías a lavar pocetas en Miami?

Publicidad

Última hora

La ruta del petróleo conduce a Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales