• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Santos: Migración de venezolanos es el problema más serio de Colombia

por Redacción Web
19/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró este lunes que la llegada de venezolanos al país es «tal vez el problema más serio» que tiene actualmente el país andino y reiteró que está dispuesto a recibir ayuda humanitaria internacional para hacerle frente a la situación.

«Los migrantes que están llegando a nuestro país es tal vez el problema más serio que tenemos en este momento», afirmó el mandatario en una entrevista con la emisora Blu Radio.

El jefe de Estado agregó que Colombia ha «podido manejar la situación» hasta el momento pero dijo que día a día llegan «más y más» venezolanos al país y que por ello hay más «presión financiera» y la «capacidad del Estado para absorber tanta gente disminuye.

«Estamos listos a recibir ayuda internacional porque el propio secretario de la ONU (António Guterres), en su visita reciente a Colombia, dijo que estos casos van creciendo y van requiriendo un esfuerzo del mundo entero porque el numero de personas que van a ser atenidas crece exponencialmente y ningún estado tiene la capacidad de absorberlo», manifestó Santos.

En ese sentido, señaló que Colombia está hablando con la ONU para ver cuál es la «institucionalidad adecuada» para manejar la situación porque dice que su país no tiene «experiencia en eso» y nunca ha «vivido ese problema».

«Es un problema que estamos viendo cómo lo manejamos de la mejor forma posible, estamos aprendiendo. Hemos enviado misiones a otros sitios, como por ejemplo Turquía, para poder aprender como han lidiado ellos con los refugiados sirios», añadió.

Diariamente cruzan a Colombia unos 37.000 venezolanos que llegan, en algunos casos, en busca de un futuro mejor y en otros para buscar comida y medicamentos.

Según los últimos datos oficiales, en Colombia se han instalado 550.000 venezolanos de manera indefinida.

Sobre las declaraciones del fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, que denunció que desde Colombia se planea «el bombardeo militar, la invasión militar» del país, Santos dijo que ese un fantasma que utiliza el Gobierno bolivariano para poder «reprimir internamente».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

«Ellos siempre utilizan el fantasma de la agresión externa para poder reprimir internamente y (el presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro ha dicho, no una, mil veces, que Colombia y Estados Unidos están confabulados para invadir el territorio venezolano. Eso no es nuevo, lo han dicho muchísimas veces desde hace ya muchísimo tiempo», aseveró.

Por ello, reiteró que le comentó al vicepresidente estadounidense, Mike Pence, cuando visitó Colombia en noviembre pasado que una intervención militar en Venezuela sería «muy mal interpretada» en América Latina.

«Esa no es la solución, una invasión de los Marines en Venezuela resultaría catastrófica y además dejaría secuelas por varias generaciones. Una intervención militar de Estados Unidos sería catastrófica para Venezuela y para las relaciones de América Latina con Estados Unidos», señaló.

Tags: ColombiaJuan Manuel SantosMayor problemaMigración de venezolanos
Siguiente
Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela rindió homenaje al Maestro Javier Reyes

Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela rindió homenaje al Maestro Javier Reyes

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales