• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Santos considera que hacer una Constituyente sería «un callejón sin salida» para Colombia

por Agencia EFE
08/07/2024
Reading Time: 3 mins read
El premio Nobel de Paz 2016 y ex presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en una foto de archivo. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

El premio Nobel de Paz 2016 y ex presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en una foto de archivo. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 7 jul (EFE).- El expresidente colombiano Juan Manuel Santos aseguró este domingo que no hay argumentos que justifiquen la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente, como quiere el Gobierno, y advirtió que hacerlo sería «meterse en un callejón sin salida».

«En este grado de incertidumbre que vive en el país, la propuesta de convocar una constituyente es lo que menos necesitamos (…) dicha propuesta es inconveniente, innecesaria y es meterse en un callejón sin salida porque no existen los tiempos, ni los votos, ni los argumentos», expresó Santos en un video publicado en X.

El expresidente, premio Nobel de Paz de 2016, se manifestó así después de que el nuevo ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, asegurara que asumirá el cargo con el propósito de buscar un acuerdo nacional que permita explorar «la posibilidad» de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, una idea del presidente Gustavo Petro.

Cristo, quien fue ministro del Interior durante el mandato de Santos (2010-2018), aseguró en una declaración que uno de sus propósitos fundamentales será «la búsqueda de un acuerdo nacional de verdad que permita explorar hacia el futuro la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente bajo los parámetros de la Constitución del 91».

Petro ha venido esbozando en actos públicos la idea de una Constituyente que permita incluir las reformas sociales propuestas por su Gobierno y que están empantanadas en el Congreso.

Sin embargo, en las últimas declaraciones, en vez de hablar de convocar una Asamblea Nacional Constituyente ha hecho mención a que tiene que ser el propio pueblo el que la pida, como constituyente primario.

Al respecto, Santos pidió al nuevo ministro y al Gobierno que se dediquen a implementar el acuerdo de paz que él firmó con la guerrilla de las FARC en 2016, «como se lo va a pedir la comunidad internacional al presidente Petro en el Consejo de Seguridad esta semana en Nueva York».

«Esto sería de por sí un muy buen programa de Gobierno para estos dos años que le quedan, no requiere de reformas constitucionales y en muchos casos ni siquiera nuevas leyes, lo que requiere es voluntad política y capacidad de gestión y coordinación. Que el gran acuerdo nacional sea alrededor de este propósito», expresó Santos.

Finalmente, el expresidente resaltó que Cristo fue «un muy buen ministro del Interior» y le auguró éxitos, aunque aclaró que «él, como otros» de sus exfuncionarios que están en el Gobierno de Petro «han sido escogidos por sus cualidades, sus capacidades personales y no en representación del santismo, porque el santismo no existe».

 

Lea también

4to. Encuentro de la Fundación Personajes de mi Pueblo. Fundador Licdo. César Tico Matheus | Por Argenis Rivas Aldana

05/10/2025
Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

05/10/2025
En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

05/10/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

05/10/2025

 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

Tags: Asamblea Nacional ConstituyenteColombiaDestacadoGustavo PetroJuan Manuel SantosPolíticaPresidencia
Siguiente
Ecarri dice que la polarización generará más pobreza

Ecarri dice que la polarización generará más pobreza

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | ALEGRIA Y UNIÓN VENEZOLANA POR NUESTROS SANTOS | Por: Conrado Pérez

Racismo y xenofobia resurgen con toda fuerza en el mundo | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | Podemos lograr la Innovación Abierta jugando en serio con LEGO® | Por: José María Rodríguez

Betijoque | Sonaron duro las requintas y los tambores en la primera salida de San Benito

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ, UNIVERSITARIO INTEGRAL | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales