• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Santos anuncia decomiso de 400 toneladas de comida “Clap” no apta para consumo y red de corrupción

por Redacción Web
18/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Colombia's President Juan Manuel Santos speaks during a joint news conference in Bogota, Colombia February 6, 2018. REUTERS/Jaime Saldarriaga

Colombia's President Juan Manuel Santos speaks during a joint news conference in Bogota, Colombia February 6, 2018. REUTERS/Jaime Saldarriaga

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció el decomiso en Cartagena de 400 toneladas de alimentos importados “no aptos para el consumo humano”, que iban a ser repartidos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción en Venezuela, así como también una red de corrupción internacional.

“Ayer, 16 de mayo, la Policía Fiscal y Aduanera, la Dian y el Invima decomisaron en Cartagena casi 400 toneladas de alimentos no aptos para consumo que iban a ser repartidos por esos comités políticos de control social en Venezuela”, declaró Santos.

“Esta es la punta del iceberg de un negocio despreciable que involucra empresas de fachada en Colombia, México y muchos otros países”, apuntó.

“En el marco de la investigación que permitió este decomiso hay evidencias de posibles delitos de corrupción, lavado de activos y enriquecimiento ilícito”, señaló.

“He solicitado a la Policía Nacional y la Dian entregar todas las pruebas recolectadas a la Fiscalía General de la Nación –con quien hemos venido trabajando—para que avance la investigación, en la que también están colaborando autoridades de otros países”, afirmó Juan Manuel Santos.

“Presidente Maduro, a nombre de la comunidad internacional, a nombre de los venezolanos que sufren cada día, le insto, le pido, que permita el establecimiento de un canal humanitario para que organizaciones acreditadas, legítimas y transparentes puedan brindar ayuda y asistencia a los venezolanos que padecen la escasez y el hambre que su régimen ha producido”, explicó Santos.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

“Es tal el estado de negación de la crisis, que Maduro está diciendo no sólo que no hay éxodo sino retorno de nacionales a Venezuela. La verdad es que han llegado a tal situación, que los llamados colectivos han sido autorizados a que saqueen residencias familiares para robarse la comida”, finalizó.

La incautación, adelantada el 30 de abril por la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), y por la Dijin, se produjo en la zona de aforo del muelle Contecar de Cartagena, e implica a dos compañías y a un ciudadano venezolano, reseñó El Tiempo.

Allí se encontraron 15 contenedores de 40 pies que contenían las cajas, repletas de fríjol, arroz, aceite, atún, pasta y lenteja en alto grado de descomposición.

Los contenedores llevaron a la Polfa y a la Compañía Antinarcóticos de control portuario hasta la empresa Aurum Exim SAS., cuyo representante es el ciudadano venezolano Luis Francisco Sagarzazu.

La patilla

Tags: CLAP
Siguiente
Fallecieron menor y un adulto al ser víctima de quemaduras

Fallecieron menor y un adulto al ser víctima de quemaduras

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales