• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Santaneando | El Retorno de una Esperanza

por Redacción Web
26/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Omar Pérez

En los últimos años el Estado Trujillo ha sido escenario de grandes confrontaciones políticas por conquistar la preferencia de los electores que muchas veces tiene incidencia en lo nacional. Los actores suelen ser muy apasionados pero sin menospreciar las estrategias que le dan ésa particularidad en la tierra de Fabricio Ojeda.

Desde el primer trimestre del gobierno de Hugo Cabezas, por allá en el año 2009, se comenzó a fraguar un plan conspirativo para atacarlo despiadadamente, con la intención de debilitar y desgastar su gestión de gobierno. Como no se podía cuestionar su Legitimidad de origen dado que ganó con un amplio porcentaje en las Elecciones Regionales del año 2008, se optó por minar su Legitimidad de Desempeño, de tal forma que quedara inhabilitado para una eventual reelección, y al parecer lo lograron. No obstante, el recién elegido Gobernador, comenzó a materializar su plan de gobierno, dando cumplimiento a su promesa de campaña electoral con planteamientos tan relevantes como “Industrializar Trujillo”, entre otros. Pero todo esto no era suficiente para sus detractores, que pretendían poner su ego por encima de la aprobación de los trujillanos. Se usó como bandera que los integrantes de su equipo de gobierno no procedían del Estado Trujillo, para lo cual se les atribuyo el calificativo de importados. En este sentido, el Gobernador actuó solidariamente con su equipo asumiendo los latigazos y el costo político que eso conllevaría, tal como lo asumiría un gran líder político. Es por eso que no entendemos que si bien Hugo se las jugó por su equipo de gobierno, no todos correspondieron a su sacrificio.

A tal efecto, fueron apareciendo campañas de descredito por diferentes medios de comunicación, pretendiendo invisibilizar los logros alcanzados hasta ese momento. Esto no lograría incidir en la opinión pública, pero si en la Dirección Nacional del PSUV y si en nuestro país existiera el Lobby esto sería el más claro ejemplo. A este respecto, la hoya estaba montada días antes de la visita del Presidente Chávez, cuando en la Avenida Bolívar de Valera echaron a rodar la consigna “Chávez sí Cabezas no”, vendiéndola como eslogan de las bases revolucionarias, pero que en realidad  era la reiteración e imposición de un pequeño grupo en el Estado Trujillo, desconociendo la voluntad de la militancia revolucionaria.

A la postre las cartas estaban echadas, a pesar de haber ganado las elecciones internas ampliamente,  Hugo Cabezas no sería el candidato para las siguientes elecciones del año 2012,  en retrospectiva podemos afirmar que “la Historia Absolvió al compatriota Hugo Cabezas”. Afortunadamente para los trujillanos no tendremos que esperar 4 años más para lamentarnos, sino que tenemos la oportunidad de reivindicarlo en las Elecciones Internas del PSUV el próximo 8 de agosto de 2021 por el “Retorno de una Esperanza”.

El pasado 19 de julio el precandidato visitó nuestra Parroquia Santa Ana, en esta ocasión pudimos escuchar sus planteamientos y, sin lugar a dudas, se trata de una persona muy distinta al que gobernó el Estado Trujillo en el periodo 2009-2012. Vimos en él mayor madurez política, con más determinación, reflexivo, empático a la hora de escuchar las demandas por parte de nuestro pueblo,  para así cumplir con las expectativas que ha proyectado su precandidatura. Por eso postulamos un trujillano, # Si Es Hugo Sí.

Lea también

Elección Presidencial: ¿mesías o transformación? | Por: María Eloina Conde

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

11/05/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

11/05/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

10/05/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

09/05/2025

Omarramon.sa@gmail.com

Tags: OpiniónPolíticaTrujillo
Siguiente
Los limpiavidrios: “A la calle me sacó la necesidad de comer, no teníamos nada en la casa” (I Parte)

Los limpiavidrios: “A la calle me sacó la necesidad de comer, no teníamos nada en la casa” (I Parte)

Publicidad

Última hora

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales